La carretera Cuenca-Molleturo-Puerto Inca estará cerrada al tránsito vehicular durante cuatro días

El reciente bloqueo está en el kilómetro 49 y se realiza la estabilización del talud. Foto: Cortesía zonal 6 del MTOP
A partir de este martes 24 de agosto del 2021 se cerrará el paso vehicular por la vía Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, que comunica a Azuay con Guayas. El cierre programado será de 07:00 a 18:00 por trabajos de estabilización de un talud en el kilómetro 49.
Esta carretera tiene varias fallas geológicas y con las actuales lluvias, desde hace más de un mes se reactivaron los deslizamientos de tierra que se depositan en la calzada y provocan el bloqueo constante del paso de automotores.
Con el último deslizamiento del kilómetro 49 el material se ha depositado en un carril de la calzada. Este lunes 23 hay paso vehicular de forma controlada. Cada cierto tiempo pasan los carros que van hacia Cuenca y luego los que se dirigen a Guayaquil.
Esto genera largas filas de vehículos que esperan su momento para avanzar. En la parte alta del cerro trabajan técnicos y la maquinaria de la zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la limpieza y estabilización del talud izquierdo.
Los trabajos consisten en retirar el material (tierra y rocas) suelto para evitar que ruede hacia la parte baja y provocar nuevos bloqueos. Las tareas se ejecutan en el día por las condiciones climáticas, la geografía irregular de la zona y seguridad.
No obstante, las autoridades del MTOP y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) resolvieron cerrar el paso en el día para salvaguardar la integridad de los usuarios de esta vía, porque mientras se ejecutan los trabajos de estabilización también hay caída de material.
El cierre será desde este martes 24 al jueves 26 de agosto, de 07:00 a 18:00, y el viernes 27, de 07:00 a 16:00. El control de cierre y apertura del paso estará a cargo de los agentes de la CTE, quienes se ubicarán en puntos como Sayausí (Azuay), kilómetro 49 y Jesús María.
Por esta carretera únicamente se permitirá el paso de los vehículos que pertenecen a la zona. De allí se evaluará el comportamiento de los sitios intervenidos y la posible programación de trabajos de estabilización en otros puntos críticos.
Esta es la principal vía que conecta a Cuenca con el Guayaquil y en estos días soporta una mayor afluencia de vehículos por las vacaciones de la Sierra y las familias que van hacia las playas. Como vías alternas están la Cuenca-Zhud-Cañar-Cochancay-Guayaquil o la Cuenca-Pasaje-Guayaquil.
Según el reporte vial de la Central de Emergencias ECU-911 Austro, la última carretera está parcialmente habilitada y se pide conducir con precaución en los kilómetros 31, 75, 86, 95 y 97.
#VíasECU911| vía Cuenca-Molleturo está parcialmente habilitada. @ObrasPublicasEc continúa labores de limpieza y procurará mantener la vía abierta a fin de no afectar el turismo y la productividad durante el fin de semana.
— ECU 911 Austro (@ECU911Austro) August 21, 2021
Agentes de CTE garantizan la seguridad.
Fuente: #CTE https://t.co/FzWmLnWIQ8
- Transportistas urbanos de Cuenca reclaman el incremento del pasaje
- 60 personas se intoxicaron en Ambato y Salcedo por ingerir alimentos contaminados con salmonela en una fiesta
- 25 actividades fueron sancionadas en Guayaquil; una fiesta clandestina había convocado a más de 800 personas