Cuatro heridos en primer encierro de los Sanfermines
Pamplona, DPA
El primer encierro de las fiestas de San Fermín en Pamplona, en el norte de España, dejó una veintena de heridos, cuatro de los cuales debieron ser trasladados al hospital, aunque sin gravedad, informaron hoy las autoridades.
Uno de los lesionados sufrió heridas en la calle Estafeta, otro por traumatismo lumbar, y hubo dos extranjeros, un estadounidense y un británico, que sufrieron policontusiones. Ninguno fue herido por asta de toro.
El encierro duró apenas dos minutos y medio, pero como las calles estaban llenas de gente, numerosas personas tropezaron y cayeron.
Otros fueron pisados por los toros de hasta 600 kilos de peso. En el peligroso espectáculo se liberan cada mañana -hasta el 14 de julio- seis toros y seis cabestros o mansos que corren por las calles de Pamplona hasta la plaza, donde los toros son lidiados por la tarde por los toreros.
Cientos de "mozos" vestidos de blanco y con un pañuelo rojo al cuello corren por delante de los animales en el recorrido de 825 metros y llevan como única defensa un periódico enrollado.
La fiesta de San Fermín se popularizó en todo el mundo gracias a la presencia del escritor estadounidense Ernest Hemingway, que la inmortalizó en su novela "Fiesta" (1926). Desde 1924 han muerto 14 mozos, el último en 2003, un español de 62 años.