La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…

Creo presentó denuncia por manejo de los medios públicos e incautados

César Monge, del movimiento Creo, presentó una denuncia en la Fiscalía por la administración en los medios públicos. Foto: API

César Monge, del movimiento Creo, presentó una denuncia en la Fiscalía por la administración en los medios públicos. Foto: API

César Monge, del movimiento Creo, presentó una denuncia en la Fiscalía por la administración en los medios públicos. Foto: API

Los representantes del movimiento Creo y autoridades electas por esa organización política acudieron la mañana de este martes 21 de noviembre del 2017 a la Fiscalía General. Ahí intentaron entregar una denuncia al fiscal Carlos Baca Mancheno para que se investigue cómo se administraron los medios públicos e incautados en los últimos 10 años.

César Monge, director nacional del Movimiento, señaló como responsables de un posible mal manejo al expresidente Rafael Correa y al exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado. Por eso pidió que se los llame a una audiencia.

“Queremos que se impida la impunidad. Presentamos una acción para que la Fiscalía llame a una investigación. Con toda la información que irá saliendo estaremos atrás de este tema”, dijo Monge.

La denuncia fue firmada por la organización política y en ella se detallan presuntas pérdidas millonarias por el mal manejo de los medios públicos e incautados. También se refiere al manejo político de la línea editorial de estas empresas de comunicación.

En las afueras de la Fiscalía se citaron simpatizantes de Creo que minutos antes de las 11:00 esperaban con pancartas a los representantes del movimiento. César Monge llegó acompañado de los asambleístas Patricio Donoso, Fernando Callejas, Jeannine Cruz y Roberto Gómez. También estuvo presente el excandidato a la vicepresidencia Andrés Páez.

En el acceso a la Fiscalía fueron impedidos, en un primer momento, de ingresar. Un cordón policial resguardó la entrada principal. Luego de unas llamadas telefónicas que hizo Gómez, se permitió entrar a una delegación.

A la salida, Monge señaló que estaba previsto entregar el documento al Fiscal. Sin embargo, se habría excusado de atenderlos por un problema de salud.

Andrés Michelena, gerente general de Medios Públicos, presentó el 24 de octubre del 2017 un primer balance de la administración mediática oficialista los últimos diez años.

No queda mínima duda –sostuvo Michelena- de que bajo las administraciones del gobierno anterior “se manejó a los medios públicos de manera propagandística y mediocre, dispendiosa e, indolente”. Ahí habló de millonarias pérdidas de las empresas. Monge lamentó que no se haya presentado una denuncia formal por parte del Gobierno tras dar a conocer estos hechos.