Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Costa Rica recibe a Uruguay en crucial duelo por repesca mundialista

San José, AFP

La selecciones de fútbol de Costa Rica y Uruguay se enfrentan el sábado en San José en un duelo crucial que medirá fuerzas entre la Concacaf y la Conmebol, en la apertura de la repesca por un ansiado boleto al Mundial de Sudáfrica-2010.

El trascendental juego eliminatorio, que ha concentrado la máxima atención de la hinchada local, está previsto para las 20H00 horas locales (02H00 GMT del domingo) en el estadio Ricardo Saprissa, de césped artificial, un campo casi inexpugnable para los visitantes.

Ticos y uruguayos van a la serie de repesca tras quedar fuera de la clasificación directa en sus respectivas eliminatorias.

Uruguay finalizó quinto en la Conmebol, detrás de Brasil, Chile, Paraguay y Argentina que sellaron pasaporte en forma directa.

Costa Rica, que inició el hexagonal de Concacaf imponiendo el ritmo, se desinfló en la segunda parte y cayó al cuarto puesto superada por Estados Unidos, México y Honduras.

Sin embargo, los jugadores ticos, en medio del optimismo que ha rodeado la concentración desde hace dos semanas, sostienen que esa es una historia pasada y que ahora procuran saldar con éxito la nueva oportunidad para clasificar a Sudáfrica bajo la batuta del nuevo seleccionador, el brasileño René Simoes.

"Estamos metidos en este lío porque nosotros quisimos y ahora tenemos que resolverlo a como dé lugar", declaró Rolando Fonseca, el máximo artillero de la tricolor costarricense con 47 dianas.

"Todos estos partidos son para hacer historia. Es el momento de hacerlo", enfatizó Fonseca, uno de los 13 legionarios que convocó el técnico brasileño.

Fonseca, con 35 años y que disputó el Mundial del 2002 en Corea del Sur y Japón, dirá adiós el sábado a juegos eliminatorios, lo mismo que el capitán Walter Centeno y Luis Marín, ambos con dos Copas del Mundo en su historial.

"Tenemos que creernosla. Sabemos que Uruguay cuenta con buenos jugadores que juegan en Europa, pero nosotros también tenemos calidad", remató el medio campista Josimar Arias.

No obstante, Simoes advirtió que Uruguay, por la tradición que ostenta, es el claro favorito para quedarse con el preciado boleto.

"Lo digo tranquilo: Uruguay es el favorito", declaró Simoes al Diario Extra.

Sin embargo, aseguró que los uruguayos llegarán adoloridos porque no están acostumbrados a jugar en césped artificial y esta semana estuvieron en Guatemala adaptándose.

"Estarán con dolores en el partido", adelantó el timonel carioca, que solo ha dirigido a Costa Rica en los dos últimos juegos del hexagonal de Concacaf.

Uruguay, que llega este viernes a la capital costarricense, está concentrado en Guatemala desde el lunes pasado, con la finalidad de ensayar en un campo con césped similar al del Saprissa, que estará colmado con 18.000 aficionados, entre ellos, unos mil uruguayos.

La FIFA designó al silbatero español Alberto Undiano para conducir el juego.

Posibles alineaciones:

Costa Rica: Keylor Navas- Luis Marín, Gilberto Martínez, Roy Miller, Pablo Herrera, Esteban Sirias- Walter Centeno, Celso Borges, Randal Azofeifa- Alvaro Saborío, Bryan Ruiz. DT: René Simoes.

Uruguay: Fernando Muslera - Mauricio Victorino, Diego Lugano, Diego Godín- Alvaro González, Alvaro Fernández, Sebastían Eguren, Alvaro Pereira- Nicolás Lodeiro- Diego Forlán, Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.