Las copas, la especialidad alba
Pablo Campos. Quito
Empezaba la noche del lunes 16 y en el camerino de Liga, la tristeza era inmensa tras la derrota ante Deportivo Quito por 1-0. Algunos referentes del equipo derramaron lágrimas tras la derrota, la primera del equipo este año como local, y justamente ante el clásico rival.
Entonces, el técnico Jorge Fossati actuó como motivador. “Muchachos, hay que levantar el ánimo. Si seguimos luchando como hoy vamos a ganar muchos partidos. Estamos jugando bien y ahora tenemos dos días para enfrentar una nueva final”.
El discurso motivador de Fossati se repitió durante las sesiones de entrenamiento del martes 17 y el miércoles 18 de noviembre. El técnico luchaba contra el tiempo antes de afrontar otro reto: la semifinal de la Copa Sudamericana ante River Plate uruguayo.
“Habló el técnico y también hablamos entre nosotros. Era injusto que nos quedemos con las manos vacías. El equipo juró que no se quedaría sin levantar una Copa”, relata Víctor Estupiñán, la nueva promesa de los albos.
Por ello, ante los uruguayos, los albos fueron un aluvión en la Casa Blanca. Liga goleó 7-0 y alcanzó la final de la Copa Sudamericana. “Fue una semana atípica: el lunes no entró ningún gol y el jueves entraron todos. Los dos fueron hechos anómalos”, confiesa el asistente técnico Leonardo Martins.
Esta es la cuarta final que la ‘U’ juega en los dos últimos años: en 2008 la Copa Libertadores ante Fluminense y perdió el Mundial de Clubes ante Manchester.
Este año logró la Recopa al ganar al Inter de Porto Alegre y ahora, nuevamente ante el ‘Flu’, se disputará el trono de la Sudamericana.
¿Cuál es la receta para cosechar tantos éxitos en apenas dos temporadas? Rodrigo Paz, el principal dirigente albo, repite esta frase con frecuencia: “El equipo ya conoce el camino”.
La dirigencia tiene un papel clave en el éxito
Santiago Jácome es el gerente técnico de Liga desde inicios de 2008. Los dos años de su gestión coinciden con la explosión internacional del equipo.
El ex defensa y experto en gerencia deportiva tiene clara la receta del éxito del equipo. “En Liga se respetan los procesos. Tenemos una directiva que va más de una década y que entiende la lógica del fútbol: se respeta el trabajo de los técnicos y de los jugadores”.
Rodrigo Paz y su hijo Esteban son las cabezas visibles del proceso. Pese a que a finales de 2008, el ex Alcalde de Quito anunció su retiro progresivo de la directiva, su presencia se sigue sintiendo en las decisiones importantes.
El máximo directivo albo apareció este año en dos momentos claves: en enero, cuando el equipo junto a un grupo de empresarios afines adquirió los derechos deportivos de Claudio
Bieler (se acordó un pago de USD 1,6 millones al Atlético Rafaela). La inversión está justificada: el ‘Taca’ ha marcado 30 tantos este año, es el máximo goleador del torneo local y de la Sudamericana y está cerca de ser transferido al exterior: América de México o el fútbol portugués son dos opciones.
La otra gran intervención de Paz fue el reforzamiento de la plantilla en julio: tras el fracaso en la Copa Libertadores, en donde Liga no superó la primera fase, la dirigencia decidió traer de vuelta a talentos como Enrique Vera, Christian Lara y Ulises de la Cruz. Con los tres talentos, la ‘U’ levantó la Recopa y ahora busca la Sudamericana.
“El manejo dirigencial es clave para un equipo exitoso”, sostiene De la Cruz. El jugador volvió a Liga tras una década en el fútbol del exterior y afirma que las cosas se siguen haciendo bien. “El jugador se siente cómodo en la institución, los proyectos son serios y siempre se busca mejorar, no solo por Liga sino por el fútbol local”.
Jácome dice que Liga es un equipo al cual los jugadores siempre quieren volver y cita un ejemplo: el pasado jueves, un ex talento albo miró con nostalgia la goleada a River: Damián Manso.
El ex enganche de la ‘U’ observó el partido desde la suite de Rodrigo Paz. Al final del partido, bajó al camerino y se abrazó con los miembros de la plantilla.
El ‘Piojo’ fue transferido al Pachuca, que pagó USD 1 millón por rescindir el contrato con la ‘U’ . Sin embargo, en el equipo azteca ha tenido pocas oportunidades. Al final del partido del jueves, Paz no descartó la opción de que el volante vuelva al equipo.
La dirigencia también se ha caracterizado por anticiparse a otros equipos en las contrataciones. Jorge Guagua, Enrique Gámez, Gabriel Fernández, talentos destacados en el torneo 2009, están muy cerca de fichar por el cuadro universitario.
Aún está por definirse si Fossati sigue a cargo del equipo. El DT uruguayo firmó un contrato de un año que vence a finales de diciembre. El DT tiene opciones de volver a dirigir a Qatar. La directiva no habló oficialmente de candidatos: sin embargo, Gustavo Costas, el entrenador de Alianza Lima, es una de las opciones.
Ocho jugadores disputarán su cuarta final internacional
“Este equipo tiene jugadores de experiencia. No solo 11, sino 30. Hay una plantilla extensa con mucha gente que sabe lo qué es jugar una final”. La reflexión es de Fossati, el timonel albo.
Ocho jugadores del actual equipo han actuado en las tres finales internacionales: Bieler, José Cevallos, Norberto Araujo, Jairo Campos William Araujo, Pedro Larrea, Renán Calle y Enrique Vera. De ellos, solo ‘Rambert’ no podrá estar ante Fluminense por su lesión en el pie derecho.
Fossati considera fundamental la experiencia de sus jugadores, que ya salieron victoriosos en el estadio Maracaná el año pasado. “Si bien la serie es distinta porque no están todos los jugadores, siempre ayuda la experiencia de los jugadores que saben lo que es vencer en Brasil”.
Uno de esos jugadores es ‘Pancho’ Cevallos, fundamental en la victoria de 2 de julio de 2008. Allí atajó tres de los cinco lanzamientos del Fluminense y posibilitó la obtención de la Libertadores.
Cevallos acaba de extender su contrato con los albos por una temporada más. “Pudiera ser la última de mi carrera”, reconoce.
‘Pancho’ dice que la gran ventaja de Liga es que sus jugadores tienen experiencia y jerarquía. Sin embargo, pide que se eviten los triunfalismos. “Fluminense va a tomar este partido como una revancha. Es un rival difícil”.