Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…

La consulta divide los festejos en La Concordia

Redacción Santo Domingo

Los habitantes de La Concordia conmemoraron ayer el segundo aniversario de cantonización. El alcalde Walter Ocampo (Alianza País )  aprovechó la aglomeración por los festejos  para promocionar la consulta popular. Un tema que tiene dividida a la población.  

El referéndum tiene como fin averiguar a los pobladores si ratifican su pertenencia a Esmeraldas o si quieren ser parte de Santo Domingo de los Tsáchilas. La consulta fue un ofrecimiento de campaña del presidente Rafael Correa y, por esa razón, es promovida por Ocampo.  

El Burgomaestre presidió una marcha en pro de la consulta popular.  Su propósito es sumar aliados para anexar al cantón a Santo Domingo de los Tsáchilas. 

Sin embargo, no fue la única movilización en La Concordia. La prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa (MPD), también encabezó un desfile cívico. Ella se opone a la consulta. Por eso se ha enfrentado al alcalde Ocampo. 

La marcha de Ocampo salió desde las inmediaciones del Recinto Ferial. Quienes participaron en la movilización llevaron carteles con diferentes leyendas. “Concordense, únete y  defiende la provincia de tu preferencia en las urnas”.

Ocampo manifestó que si bien es un día de alegría por la cantonización, la felicidad será completa solo cuando se realice la consulta. Él recordó que no se preguntó a los pobladores a qué provincia quieren pertenecer.

A los habitantes les llamó la atención la marcha. Unos apoyaron esa iniciativa y otros la criticaron. Blanca Ayo, una comerciante local, justificó la realización de la consulta: “Algunas personas  estamos de acuerdo con  que se realice ese proceso”.

Ramón Reyes, un morador de 90 años, tiene otra opinión. Él piensa que en vez de hacer la consulta se debe invertir en obras. “Solo con esa decisión, las autoridades podrán solicitar el apoyo para un proceso electoral o para cualquier cosa”.

100 metros más atrás asomaba el desfile encabezado por la prefecta Sosa. Ella estuvo vestida de rojo y acompañada del alcalde de Esmeraldas, Nelson Estupiñán y del gobernador de la Provincia Verde, Raúl Chiriboga.

Sosa criticó a Ocampo por la promoción de la consulta. Ella argumentó que en los próximos días, la Corte Constitucional declarará inconstitucional la consulta en La Concordia. Además, le acusó de no asistir a las sesiones del Consejo Provincial.

La Prefecta aseveró que se elabora el presupuesto 2010 con los alcaldes y juntas parroquiales. En esa planificación constarán proyectos de agua potable y alcantarillado para La Concordia.

Al margen de las dos marchas, con tinte político, los estudiantes de los establecimientos educativos del cantón participaron en el desfile cívico-militar. Este acto registró más afluencia.