Conaie califica como ‘golpe nefasto’ a las leyes económicas aprobadas por la Asamblea

La Ley Humanitaria se aprobó sin contribuciones especiales. Foto: Captura

La Ley Humanitaria se aprobó sin contribuciones especiales. Foto: Captura

La Ley Humanitaria se aprobó la noche del 15 de mayo del 2020. Foto: Captura

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se sumará a las acciones en contra de las Leyes de Apoyo Humanitario y de Ordenamiento de las Finanzas Públicas que sean convocadas por las organizaciones sociales que integran el denominado Colectivo Nacional.

Ayer, sábado 16 de mayo del 2020, el Consejo Político de la Conaie mantuvo una reunión. Según esta organización indígena, las resoluciones adoptadas se darán a conocer mañana, lunes 18 de mayo del 2020.

Sin embargo ya emitieron un comunicado con su posición sobre las leyes económicas urgentes aprobadas por la Asamblea Nacional entre el viernes pasado y ayer.

“La Ley de Apoyo Humanitario y la Ley de Finanzas Públicas son un golpe nefasto para la clase trabajadora”, señaló la Conaie a través de su cuenta de Twitter.

En su pronunciamiento se señala que La Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas “es un atentado al sistema de la seguridad social”.

También critican la Ley de Apoyo humanitario. La Conaie dice que “impone el neoliberalismo en una sola figura: ‘común acuerdo’, ‘bilateral y directo’”. Agrega que dichos acuerdos se harán sin mediación ni regulación del Estado, “lo que deja al trabajador en una situación de total indefensión”.

Finalmente piden justicia indígena en contra del asambleísta de Pachakutik Eddy Peñafiel por votar a favor de la Ley Humanitaria. La noche del viernes pasado se difundió un video en el que se pronunciaba Marlon Santi, coordinador Nacional de esa tienda política.

Una de las resoluciones fue iniciar un proceso disciplinario en contra de Peñafiel que implicaría su expulsión del denominado brazo político de la Conaie.

En su comunicado, la Conaie señala: “pedimos la expulsión, aplicación de justicia indígena y declaratoria de traidor del pueblo al señor Eddy Peñafiel y que se investigue si hubo personas que a nombre del movimiento estuvieron negociando intereses personales”.

Suplementos digitales