Colectivos organizaron una cicleada nocturna como parte de la Semana de la Movilidad Sostenible

Ciclistas en el sector de La Mariscal la noche del 18 de septiembre del 2017. Foto: Andrés García / EL COMERCIO

Equipados con cascos, chompas gruesas y luces reflectivas, decenas de ciclistas participaron en la cicleada nocturna que partió desde dos puntos de la ciudad pasadas las 19:30 de este lunes 18 de septiembre de 2017. La actividad forma parte de la denominada Semana de la Movilidad Sostenible.
Los ciclistas, que pertenecen a diferentes colectivos, salieron en simultáneo desde el parque de Solanda, al sur, y desde el parque Gabriela Mistral, en el sector de La Mariscal. Así lo contó Laura Villacís , del colectivo Ciudad en Bici. El punto de encuentro será la Plaza de la Independencia, en el Centro Histórico.
Una vez ahí, los ciclistas avanzarán hasta la av. Naciones Unidas y analizarán las actividades planificadas para estos días. La Unión Europea apoyó con recursos a los colectivos para que se impriman adhesivos informativos sobre las sanciones por estacionar vehículos en las ciclovías y en las aceras de la ciudad.
El objetivo del recorrido nocturno, según Villacís, es demostrar que la bicicleta sí es una solución al tráfico de Quito. "Queremos respeto. Los más vulnerables en las vías somos los peatones y ciclistas y debemos cuidarnos entre todos", dijo la activista.
Carlos Zurita, de la fundación Bici Acción, comentó que los colectivos lograron generar toda esta agenda para promover otras formas de movilidad, como la bicicleta o la caminata.
Como parte de la cicleada, se diseñaron unos 'bici-móviles' que servirán para hacer la relación del espacio que ocupan en la vía una bicicleta y un vehículo.
A decir de Zurita, en los últimos años se visibilizó más el trabajo de los colectivos y de los ciudadanos que se transportan en bicicleta. A su criterio, esa presión se ve reflejada en la construcción de infraestructura y en la implementación del sistema público de bicicletas. "Habrá que hacer el análisis para determinar si las decisiones tomadas han funcionado o no", insistió.
Durante toda esta semana se realizarán foros, activaciones, talleres y otras cicleadas para promover una movilidad sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito.