Clases presenciales también continúan suspendidas en universidades

Imagen referencial. Como en distintos países del mundo, en Ecuador, el Gobierno dispuso que las clases de las universidades se realicen de forma virtula, para evitar la propagación del coronavirus. Foto: AFP

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) aclaró que el anuncio del presidente Lenín Moreno sobre la extensión de la suspensión de clases durante todo el mes de abril del 2020 aplica para la modalidad presencial.
Las universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos públicos y particulares deberán seguir impartiendo sus clases de manera virtual, de acuerdo a su planificación, dijo la Senescyt este jueves 2 de abril del 2020, en un comunicado.
La extensión de la suspensión de clases durante abril fue una de las medidas tomadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional este 2 de abril para detener la propagación del covid-19 en Ecuador.
Las clases se encuentran suspendidas desde el 17 de marzo, al igual que otras restricciones de movilidad.
Universidades públicas y particulares continúan con actividades a través de plataformas virtuales. Hasta la mañana del 2 de abril, en el país se confirmaron 3 163 casos positivos y 120 fallecidos por el nuevo coronavirus.
- El COE amplía suspensión de clases y de jornada laboral presencial en Ecuador
- Negocios que no comercializan productos de primera necesidad abren sus puertas en el sur de Quito
- Una misa comunitaria en honor a los fallecidos por covid-19 en Ecuador
- Comunidad ecuatoriana en España afronta crisis económica por pandemia
- Personal de salud, militares y policías están entre la población de 20 a 49 años, con mayor número de contagios
- Covid-19 en Ecuador: Lenín Moreno dispone que 'se transparente la información, por dolorosa que ésta sea'
- Cuatro corredores logísticos se activaron para proveer de alimentos a los mercados