Chauvín habló 157 minutos con la Comisión de Angostura
Redacción Judicial
El ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvín, aseguró a la Comisión de Angostura que mantuvo nexos con las FARC, “por ser
defensor de los derechos humanos”, dijo su abogado, Ramiro Román.
A las 09:40 de ayer, Chauvín llegó hasta las instalaciones del Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup), en donde funciona la Comisión. Treinta agentes de la Compañía de Mantenimiento del Orden (CMO) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) portaban chalecos antibalas, en un intenso operativo de seguridad en el Conesup.
Allí, Chauvín debía declarar sobre sus nexos con las FARC, el trabajo que realizó en el Plan Ecuador, las reuniones con el ex líder de la guerrilla Raúl Reyes, el juicio penal en su contra por supuesto narcotráfico... Los comisionados le hicieron 70 preguntas sobre esos temas.
Chauvín está preso desde el 4 de febrero cuando se entregó a la Justicia. Él está acusado de ser un presunto cómplice del delito de tráfico de drogas. Los principales implicados en este proceso son los hermanos Édison, Miguel y Jefferson Ostaiza Amay.
Antes de ser encarcelado, Chauvín señaló que se reunió con Reyes en siete ocasiones. Además, dejó entrever que gestionó la reunión del ex líder guerrillero con el ex ministro de Seguridad, Gustavo Larrea. Sin embargo, en esa ocasión no aclaró cómo hizo los contactos ni dónde fueron las reuniones.
Ayer, luego de 157 minutos de comparecencia, Chauvín salió de la Comisión y solamente dijo: “Pronto se sabrá la verdad”. Estaba esposado y llevaba un chaleco antibalas. La Policía lo subió en una camioneta y lo llevó de vuelta al pabellón de máxima seguridad del penal García Moreno.
En los exteriores del Conesup había una veintena de miembros de la Brigada Simón Bolívar. Este grupo fue creado por Chauvín y por
Larrea en 2006, para la campaña de Rafael Correa.
Con banderas rojas y afiches de Eloy Alfaro, Simón Bolívar y el Che Guevara, los brigadistas gritaban consignas a favor de Chauvín y exigían su liberación.
Su hermano, Luis Chauvín, cuestionó a la jueza y al fiscal que llevan el proceso penal. Sus abogados presentaron una denuncia por prevaricato en contra de la jueza Cuarta de Guayas, Zoila Alvarado, quien lleva la causa.
Ella debía acudir ayer a las 15:00 a la Fiscalía de Guayas para dar su versión en la indagación, pero no se presentó.
La jueza volvió a ser citada para el lunes, a las 09:00. Si no acude a la segunda, a la tercera “se la hará comparecer por la fuerza”, dijo el fiscal Antonio Gagliardo.