El cerebro del 11-S será juzgado en Nueva York
Washington. AFP y Reuters
El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, informó ayer que los cinco acusados de idear y organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001 serán juzgados ante un tribunal de derecho común en Nueva York. El proceso, que aún no tiene fecha, será a pocas calles de donde se perpetraron los trágicos ataques que dejaron 3 000 muertos.
El autoproclamado cerebro de los atentados, Jaled Sheij Mohamed, y cuatro presuntos cómplices serán trasladados desde la prisión de Guantánamo y juzgados por un tribunal federal de Nueva York, indicó Holder. Este advirtió que las autoridades estadounidenses pedirán la pena de muerte. La decisión es un paso importante para el cierre de Guantánamo, que fue una oferta del presidente Barack Obama.
“Con ocho años de retraso estos supuestos responsables de los ataques del 11 de septiembre enfrentarán finalmente la justicia. Serán traídos a Nueva York para que respondan por sus delitos ante un tribunal a pocas cuadras de donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas” , agregó.
La medida levantó polémica, en especial entre familiares de las víctimas. Peter Gadiel, cuyo hijo James de 23 años falleció en las torres, acusó a Obama de pretender armar un “juicio mediático” que terminará siendo “un circo” .
Tengo que decir que este Presidente está o demente o está de un lado que no es el de Estados Unidos. Traerlos a Nueva York es otro tema igualmente descabellado debido a los problemas de seguridad de Manhattan sur”, enfatizó.
En la misma línea, una organización de familiares de víctimas de los atentados declaró inmediatamente que “se trata de un enorme error” y que el proceso judicial debería llevarse adelante ante un tribunal militar de excepción.
“Permitir a un terrorista y criminal de guerra la oportunidad de someterse a la protección de la Constitución estadounidense es algo equivocado” , dijo Ed Kowalski, del grupo Familias del 11 de septiembre en favor de la fundación de un EE.UU. seguro .
La decisión también fue resistida en el Congreso, donde la oposición republicana levantó una intensa campaña en busca de bloquear la transferencia de los detenidos desde Guantánamo a suelo estadounidense. El líder de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell, deploró la medida: “Es un paso atrás para la seguridad de nuestro país y pone a los estadounidenses innecesariamente en riesgo” .
Uno de los abogados militares de los cinco hombres comentó, en cambio, que estos podrían beneficiarse de un proceso más justo. Los cinco hombres, Jaled Sheij Mohamed, Ramzi ben al-Shaiba, Ali Abd al-Aziz Ali, Wallid ben Attash y Mustafá al-Hawsawi pueden ser condenados a muerte. Su traslado desde Guantánamo a una prisión federal no podrá tener lugar antes de 45 días, plazo impuesto por el Congreso para que un detenido en esa base sea enviado a suelo estadounidense.