El Banco del Pacífico informó este viernes 15 de octubre del 2021 que concluyó la primera fase de su proceso de reestructuración operacional y financiera.
A través de un comunicado, la entidad bancaria del sector público indicó que, para su nueva etapa, busca ingresos adicionales superiores a los USD 50 millones anuales, que se reflejarán en los resultados del próximo año.
Esto con el objetivo de “sentar las bases para un crecimiento sostenido y rentable en el 2022, que permitan situar al Banco en una posición ventajosa y atractiva de cara a su futura privatización”, cita el comunicado.
Para conseguirlo, la entidad bancaria se ha planteado tres grandes objetivos: reducir el gasto operacional, fortalecer las provisiones y elevar la rentabilidad de sus operaciones bancarias.
Entre las líneas específicas de acción, Banco del Pacífico mencionó; por ejemplo, que reestructurará el personal acorde al tamaño “óptimo” de la entidad. “El Banco incrementó su rol en más de 2 100 personas (310 solo en puestos directivos y jefaturas”, entre el 2007 y el 2019, sin que ese incremento haya justificado más eficiencia o rentabilidad”, dice el documento.
También, la entidad reducirá de forma drástica el gasto operacional. Eliminará partidas de gasto “muy elevadas e innecesarias en adquisiciones, compras, auspicios y publicidad”. El gasto operativo pasó de USD 45 millones en 2007 a USD 283 millones en 2009, aseguró.
Otra de las acciones es revisar la calidad de la cartera crediticia, buscar nuevas fuentes de ingresos propios del negocio bancario y mejorar la experiencia de los usuarios y clientes.