Los bananeros de El Oro no reciben los pagos
Redacción Machala
Los retrasos de las compañías rusas en el pago a los productores de banano en El Oro persisten. Los rusos compran la fruta directamente a los productores a través de firmas como Bonanza (antes JFC) y Adria, entre las principales.
El presidente del Centro Agrícola de Machala, Paúl González, indicó que están retrasadas desde el mes pasado. “Son cientos de productores que está perjudicados por los retrasos”.
Este problema se suma a otro: les está pagando por debajo del precio oficial de la caja de banano, fijado en USD 5,40.
En los productores hay incertidumbre. “Nos cancelaron una parte hasta la segunda semana de octubre, pero se volvieron a atrasar este mes”, afirmó Roberto Loayza, quien vende 200 cajas semanales a Bonanza. “Si no contamos con el dinero no podemos hacer la fumigación ni pagar a los obreros”. La hacienda de Loayza ocupa ocho obreros, que se elevan a 20 durante los días de embarque de la fruta.
Bonanza es la tercera mayor exportadora de banano ecuatoriano en la actualidad. Hasta octubre pasado, exportó 18,34 millones de cajas, con lo que acapara el 9% de las exportaciones, según la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador.
Según González, los retrasos en los pagos están provocando que, a su vez, los productores se retrasen con sus proveedores de materiales y fertilizantes.
En El Oro están registrados 3 900 productores. En la provincia se producen alrededor de 1,5 millones de cajas (de 43 libras) semanales para exportar.