Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elevado en su última noche, señala el Inocar

A la bajada del puente del Velero se ha registrado el desbordamiento del estero. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO
El Inocar informó que el periodo de aguaje máximo durará hasta hoy, viernes 24 de marzo de 2023. Se espera el nivel más elevado de marea en Guayaquil, que es 5.1 metros a las 21:24 durante su fase alta (pleamar).
Según el organismo, estos niveles de marea podrían incrementarse debido al aumento del caudal del río Guayas, provocado por las intensas precipitaciones que han ocurrido en su cuenca alta y media. "Este incremento podría afectar, a su vez, otros cuerpos de agua interiores conectados a este río, por ejemplo, a los diversos esteros que rodean a la ciudad", puntualizó el Inocar.
Debido a estas condiciones, la presencia de lluvias durante la fase alta de la marea (pleamar) podría generar afectaciones en la ciudad.
Durante esta semana, diferentes zonas de Guayaquil han sufrido afectaciones por el aguaje, que provoca el desbordamiento del río Guayas y de los esteros. Sectores como la avenida Malecón, avenida Benjamín Rosales (frente al Terminal Terrestre), Urdesa Norte y zonas del suburbio, se han inundado.
- Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
- Inamhi prevé un aumento en la intensidad de las lluvias en las próximas semanas
- ¿Por qué Guayaquil está bajo el agua? ¿Eso se puede agravar?
- Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas de Guayaquil por inundaciones tras fuerte lluvia
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec