Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Aforos irán del 100% al 60% para Carnaval

Para lugares interiores como restaurantes y hoteles el aforo será del 80% desde el 21 de febrero de 2022. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El feriado de Carnaval se vivirá sin el semáforo epidemiológico. Así lo señaló el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional este jueves 17 de febrero de 2022.

El asueto que comienza el sábado 26 de febrero y termina el 1 de marzo tendrá menores restricciones, según explicaron las autoridades.

Ampliación del aforo

A partir del 21 de febrero el aforo en los espacios se incrementará. En el caso de lugares al aire libre serán al 100%. Para lugares interiores como restaurantes y hoteles el aforo será del 80%. Mientras que en bares y discotecas será del 60% en interiores y 75% en exterior.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, aseguró que se elimina la toma de temperatura en todo tipo de establecimientos, incluidos los no turísticos.

Enfatizó que el proceso de reactivación debe darse con precaución. "Hago un llamado a todos los ecuatorianos a disfrutar del Carnaval que se viene con las medidas de bio seguridad... y al sector privado a mantener los protocolos", dijo Olsen.

Por su parte, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, enfatizó que las cifras de ventas a diciembre de 2021 reflejan la reactivación productiva; ya que estas tuvieron un crecimiento del 21% en comparación al mismo mes de 2020.

En ese sentido, señaló que con "la relajación de las medidas" se espera retomar el ritmo de crecimiento de las ventas y de los sectores económicos, durante este año.

Apertura de la frontera con Perú

Desde las 00:00 de este viernes 18 de febrero se abre completamente la frontera sur con Perú, en los pasos de Huaquillas y Macará.

El canciller Juan Carlos Holguín señaló que este procedimiento se realizará con la implementación de medidas y protocolos de bioseguridad. Para esta reapertura, aseguró que ya se han habilitado los centros binacionales de atención fronteriza en Huaquillas y se lo está haciendo en Macará, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

"Seguimos reactivando nuestra economía, en este caso, para nuestros ciudadanos de la zona fronteriza", enfatizó el canciller.

La frontera entre Ecuador y Perú se ha mantenido cerrada desde marzo de 2020.