1 750 campesinos están afectados por la sequía

Redacción Tulcán 

Los representantes de los campesinos de Mira, Espejo y El Ángel, cantones afectados por la sequía, piden que se declare la emergencia. El propósito es lograr que el Gobierno apoye con comida para el ganado y con la habilitación de los canales de riego dañados.

El año pasado, la provincia soportó inundaciones que arrasaron los cultivos de ciclo corto. Los cantones Bolívar y Mira fueron los más afectados. A pesar de que se envió un informe sobre la situación en la provincia, la ayuda no llegó a las zonas afectadas. 

De acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura, por las alteraciones climáticas en la provincia, se han perdido 5 730 hectáreas de sembríos de maíz, papa, arveja y fréjol.   Según la entidad, 1 750 campesinos están afectados directamente. En cuanto a la producción de leche, se estima que en la provincia se dejó de producir unos

50 000 litros de leche diarios, por la falta de pastos para la alimentación de ganado. La mayor producción ganadera se concentra en los cantones Montúfar y Espejo, principalmente.
Las autoridades provinciales enviaron el informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería y solicitaron la dotación de semillas, fertilizantes y heno.

En el sur de la provincia, en el límite con Imbabura, la sequía se acentuó en los últimos días, por la reducción del caudal de río Chota. En esa zona aún no se cuantifican las pérdidas. Los vecinos aseguran que los cultivos más afectados son de fréjol y ají.

Suplementos digitales