El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…

El 40% de los alimentos se desperdicia en Ecuador

La Hora del Planeta propone reducir el desperdicio de alimentos.|

La Hora del Planeta se celebrará el próximo 25 de marzo de 2023, como un llamado simbólico a reflexionar sobre la conservación del medio ambiente. Este año, la propuesta es tomar conciencia sobre el desperdicio de alimentos.

Más de 190 países se sumarán al apagón de unos 18 000 monumentos, edificios y espacios públicos, a partir de las 20h30 (hora de Ecuador).

Lema para 2023

El mundo entero desecha alrededor de 1/3 de los alimentos que se producen, lo que genera el desperdicio de recursos naturales como agua, energía y tierra, acelerando la pérdida de naturaleza y el cambio climático. Es así que, este 2023, el lema será “El ingrediente que hace la diferencia, eres tú”.

Tarsicio Granizo, Director de WWF-Ecuador señala que “la manera en la que consumimos y producimos alimentos en el mundo es la principal causa de la transformación de la naturaleza y la pérdida de biodiversidad”. Para Granizo, una de las soluciones estaría al alcance de todos. 

Actividades en Ecuador

La Hora del Planeta se celebra en nuestro país desde hace aproximadamente 10 años, comenzó en Galápagos. En el archipiélago se realizará una feria comunitaria en Puerto Ayora, para mostrar a la ciudadanía la problemática y posibles soluciones frente al desperdicio de alimentos.

Empresas privadas de Quito, Guayaquil, Manta se suman a través de actividades en los patios de comida de centros comerciales, para concienciar sobre el desperdicio de alimentos y dar consejos prácticos para luchar contra esta problemática.

Se han enviado también invitaciones a varios GAD del país, “aún no confirman” dice Granizo, pero se espera que lo hagan en el transcurso de estos días.

Más de 190 países del mundo se sumarán al apagón de más de 18 000 monumentos, edificios y espacios públicos, a partir de las 20h30 (hora de Ecuador).

Datos sobre alimentos

  • En el planeta se producen alimentos suficientes para alimentar a todos en la Tierra, pero alrededor de un tercio de ellos nunca se comen.
  • Si la pérdida y el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero.
  • El desperdicio de alimentos le cuesta a la economía global USD 940 mil millones por año.
  • En Ecuador se desperdician 939 toneladas métricas de alimentos por año, según datos de la FAO (2019), monto que equivale a USD 334 millones anuales, convirtiéndolo en uno de los países dentro de América Latina donde más se desperdician alimentos.
Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News