Este 18 de agosto empezó la venta de pruebas caseras de covid-19

12 empresas presentaron sus solicitudes de registros sanitarios para la venta de pruebas caseras de covid-19. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Dos días después de asistir a una reunión con amigos, Romina, de 24 años, sintió ardor de garganta y dolor de cabeza.
Apenas presentó los síntomas, la joven pensó que se trataba de covid-19, pero quería confirmar si tenía o no el virus. Por las noticias conoció que desde esta semana en las farmacias se venderían pruebas caseras para detectar la enfermedad.
Pensó en esa opción porque el costo de una prueba PCR en un laboratorio privado es de USD 42 y una de antígenos está en USD 30.
Romina acudió el 17 de agosto a una farmacia dentro de un centro comercial y le dijeron que no tenían a la venta los test y que no sabían cuándo empezaría su comercialización. La misma respuesta recibió en otro establecimiento.
Durante el informe sobre la situación epidemiológica presentado el 16 de agosto, el ministro de Salud, José Ruales, señaló que desde el 17 de agosto estarán en percha las pruebas rápidas, inicialmente, en Quito y Guayaquil.
El funcionario detalló que se liberó el trámite y 12 empresas presentaron sus solicitudes de registros sanitarios ante la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
Una de estas ya tiene la aprobación y desde el 16 de agosto se tenía prevista la distribución de los test en las dos ciudades, sin embargo la venta se inició este jueves 18 de agosto. En los próximos días se lo hará en el resto de ciudades de Ecuador, aseguró Ruales.
Pedro Klaić, gerente regional de ventas de Fybeca, señaló que como cadena autorizada, la comercialización de las pruebas arrancó este 18 de agosto en Quito y Guayaquil. Detalló que en los siguientes días se comenzará con la venta a escala nacional.
Sobre el precio, Klaić mencionó que es de USD 7,99 la prueba individual. La cadena tiene previsto sacar otras presentaciones con distintas formas de trabajo y acción para atender las necesidades de los consumidores.
El Ministro recordó que se ha generado una plataforma para el registro de los resultados en línea. Las pruebas caseras tendrán un código QR y el reporte será voluntario.
Precio de las pruebas
Sobre el costo de los test, Ruales explicó que la fijación de precios depende de la oferta y la demanda en el mercado internacional y de los acuerdos de proveedores con las cadenas de farmacias.
La directora de la Asociación Ecuatoriana de Distribuidores e Importadores de Productos Médicos (Asedim), Cristina Murgueitio, dijo en una entrevista para una publicación en este Diario que en la legislación nacional no hay control de precios para dispositivos médicos.
A escala global, los valores referenciales de las pruebas de autodiagnóstico varían entre USD 10 y 12 por unidad, señaló.
- 10 marcas de pruebas rápidas están en registro antes de ir a las perchas
- En Quito y Guayaquil está prevista la venta de test rápidos de covid-19
- Problemas neurológicos son la nueva secuela del covid-19, sugiere estudio