Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

¿A qué grupos se aplicará la vacuna de covid-19 en Ecuador, en una primera fase?

El regulador argentino es el que determinará los plazos de suministro de la vacuna contra el covid-19. Foto: Reuters

El regulador argentino es el que determinará los plazos de suministro de la vacuna contra el covid-19. Foto: Reuters

No se conoce una fecha exacta para la llegada de las dosis de vacuna para el covid-19 al Ecuador, ya que están en etapa de pruebas. Foto: Reuters

En el Ecuador, las autoridades sanitarias ya definen qué grupos recibirán primero la vacuna contra el nuevo coronavirus. El personal de salud, los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, los recolectores de basura y los policías municipales son parte de la población que será inmunizada en un primer momento. Lo indicó Xavier Solórzano, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, en una entrevista con un canal local, difundida este miércoles 11 de noviembre del 2020.

El funcionario señaló que posteriormente se vacunará a los grupos de riesgo y considerados vulnerables. Se conoce con este término a los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o catastróficas, niños menores de 5 años, entre otros. “Tardaremos de seis a 12 meses para cubrir a toda la población señalada”, afirmó en la entrevista con Teleamazonas.

Pero ¿cuántos ciudadanos hay en estos grupos? En Ecuador, el número de trabajadores sanitarios alcanza 143 284. Allí están médicos generales, especialistas, posgradistas, rurales, odontólogos, obstetrices, enfermeras, auxiliares, tecnólogos, administrativos, de servicio, de apoyo, entre otros. Los datos constan en el Anuario de Estadísticas de Salud: recursos y actividades de salud 2018.

En la Policía Nacional hay 51 638 miembros; de los cuales, el 70% son operativos, 27% investigativos y 3% de apoyo, según la entidad.

En el Distrito Metropolitano de Quito, por ejemplo, la cifra de recolectores de basura es de 5 300 funcionarios. Y 1 366 agentes metropolitanos distribuidos en las ocho administraciones zonales.

Mientras que el número de adultos mayores es de 1,3 millones y de niños hasta los 5 años es de 1,9 millones, según proyecciones del 2020 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Ecuador alcanzó acuerdos con laboratorios que desarrollan la vacuna contra la nueva cepa de coronavirus. Estos son Pfizer Ecuador y BioNTech (dos millones de fórmulas); AstraZeneca (cinco millones); Covaxx, subsidiaria de la United Biomedical (dos millones); y Covax Facility (un poco más de siete millones). Aún no se conoce una fecha exacta para la llegada de las dosis al país, ya que están en etapa de pruebas.