Este lunes se habló sobre el tema del ictus o stroke. Participaron médicos como James Grota, Gisele Sampaio, Michel Torbey, Santiago Ortega, Édgar Samaniego (en la foto), José Ignacio Suárez, Nelson Maldonado (Ecuador), entre otros.
Un pequeño coágulo de sangre puede desencadenar una tragedia en el cerebro. De un momento a otro, la mitad del cuerpo pierde fuerza, los ojos solo son capaces de ver una parte de lo que tienen delante o ven doble. No se entiende lo que los otros hablan, se presenta desorientación, nauseas, entre otros síntomas de los accidentes cerebrovasculares, también conocidos como ictus o stroke, que se produce en la gran mayoría de los casos cuando una obstrucción en las arterias impide que la sangre fluya en el cerebro.
Este y más temas se desarrollan en las charlas que forman parte del III Simposio Internacional de Cuidados Neurocríticos e Investigación, que comenzó este lunes 21 de noviembre de 2916 y que terminará el miércoles 23 de noviembre de 2016. La cita médica es en la Universidad San Francisco de Quito, ubicada en Cumbayá.
Del encuentro participan más de 30 expositores internacionales especialistas en temas neurológicos. Este lunes se habló sobre el tema del ictus o stroke. Participaron médicos como James Grota, Gisele Sampaio, Michel Torbey, Santiago Ortega, Édgar Samaniego, José Ignacio Suárez, Nelson Maldonado (Ecuador), entre otros. Para mayor detalle de los perfiles de los expositores visite este sitio.