‘La Sustancia‘ no ganó el Oscar a mejor película en 2025 ni Demi Moore a mejor actriz, pero ambos mantienen la atención del público.
La película se estrenó a finales de 2024 y sigue generando noticia. Entre las últimas está que su argumento se volvió realidad. ¿Cómo?
‘La Sustancia’ cuenta la historia de Elisabeth Sparkle, una modelo fitness de la TV que pierde su empleo por la edad y es reemplazada por Sue, una mujer más joven.
Cuando la ficción se vuelve realidad
Los fans dicen que la vida imitó al arte cuando el Oscar a Mejor Actriz fue para la desconocida actriz Mickey Madison, de 25 años, y no para Demi Moore, de 62 años, como muchos daban por hecho.
A partir de aquí advertimos posibles spóilers. La trama de ‘La Sustancia’ también genera conversación. Usuarios de TikTok ponen en duda la existencia real de Sue (Margaret Qualley).
Consideran que tanto el activador, como la versión más joven de Elisabeth (Demi Moore) y todo lo que ocurre tras el choque es producto de la mente de la protagonista.
Tras el despido de Elisabeth y su siniestro de tránsito, la hipótesis de las redes es que ella fallece. Por lo tanto, Sue y todo el horror de los siguientes días es solo su alma atormentada.
Al final, el rostro de Elisabeth desintegrado sobre su estrella en el paseo de la fama, simboliza que su espíritu aceptó su destino.
Elisabeth y Sue: El azul de la soledad y la rosa de la superficialidad
¿Por qué Elisabeth viste de azul, camina por un pasillo naranja y Sue siempre lleva rosado? La cuenta de TikTok Lic. Agús | Psicología y Cine analizó el uso del color en ‘La Sustancia’ y reveló cómo este influye en la narrativa emocional de la película.
Según el análisis, el azul en esta película representa frialdad, soledad y depresión, sentimientos que envuelven a Elisabeth, quien solo tiene su carrera y está a punto de perderla por su edad.
En su momento de mayor desesperación, justo antes de tomar la sustancia que lo cambiará todo, cuando se mira al espejo con restos de rímel por haber llorado, su ropa es de un azul oscuro.
En contraste, Sue viste de rosa, un color sensual y femenino, pero que también la muestra superficial y vacía.
Sin embargo, viste el gran vestido celeste en su momento de mayor ansiedad cuando pierde sus dientes.
El naranja, el amarillo y el rojo: juventud, adicción y peligro
El pasillo de la productora televisiva es de un naranja vibrante, símbolo de energía y juventud, elementos que Elisabeth está perdiendo. Este color se opone al azul que lleva en el atuendo con el que hace su programa.
El naranja, a la vez, representa cómo la industria consume a quienes la rodean. El color resalta en el fondo de la secuencia en la que el productor de TV come camarones.
El actor Dennis Quaid en ‘La Sustancia’.
El amarillo, en cambio, domina la película como símbolo de la adicción. Aparece en el logo de la cinta, en la yema que se duplica, en la plastilina y en el abrigo que Elisabeth viste cada vez que sale por más sustancia.
Aunque el amarillo suele asociarse con la felicidad, dice la cuenta de TikTok, aquí representa la necesidad constante de más. Con ciertos reflejos, la sustancia amarilla adquiere un tono verdoso, similar a un veneno.
Finalmente, el rojo marca el peligro inminente. Se ve en el cartel y el auto antes del choque de Elisabeth, en el teléfono antes de pedir la sustancia y en la sangre del desenlace.
Incluso la estrella en el paseo de la fama se mancha de salsa de tomate como un presagio de lo que está por venir. Así, el uso del color en ‘La Sustancia‘ no es casualidad, sino una herramienta visual que refuerza la historia.
Te recomendamos: