En el panorama cinematográfico actual, ‘La Sustancia’ se destaca como una de las películas más aclamadas y favoritas para los Premios Oscar 2025.
Más noticias
Dirigida por Coralie Fargeat, esta cinta no solo ha capturado la atención por sus efectos visuales impactantes, sino también por sus profundas referencias a filmes icónicos de la historia del cine. Protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid, ‘La Sustancia’ explora temas como el culto a la juventud en Hollywood y el horror corporal, según recoge Crónica Viva.
Sinopsis breve de ‘La Sustancia’
La trama sigue a Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una estrella en decadencia que descubre un suero del mercado negro llamado “La Sustancia”, capaz de crear una versión más joven e idéntica. Sin embargo, este proceso genera dos cuerpos con una sola conciencia, lo que lleva al caos psicológico cuando ambas personalidades comienzan a verse como entidades separadas, a decir de Sensacine. La película utiliza extensivamente maquillaje protésico y efectos prácticos para lograr un impacto visual intenso.
Tráiler de ‘La Sustancia’:
Análisis de referencias cinematográficas
‘La Sustancia’ está llena de homenajes visuales e ideológicos que conectan con algunos clásicos del cine:
‘El resplandor’ (1980) – Stanley Kubrick: Los pasillos alfombrados en tonos cálidos evocan directamente el ambiente psicológico inquietante establecido por Kubrick. Estos espacios se transforman en escenarios tenebrosos cubiertos de sangre durante ciertas secuencias. En ‘La Sustancia’ se mantiene esta idea de pasillos infinitos.
Escenas de ‘El resplandor’:
‘Carrie’ (1976) – Brian De Palma: La simbología sanguinolenta presente tanto en ‘Carrie’ como en ‘La Sustancia’ refuerza el horror corporal mediante imágenes brutales e impactantes. En la escena final de ‘La Sustancia’ se produce un baño de sangre que recuerda el baile de graduación en ‘Carrie’.
Escenas de ‘Carrie’:
‘El hombre elefante’ (1980) – David Lynch: El tema común es la deformidad física y social. Las escenas grotescas rememoran esta obra maestra lynchiana al intensificar los elementos psicológicamente complejos hacia el final del filme. El monstruo de ‘La Sustancia’ se lo siente como un homenaje a John Merrick.
Escenas de ‘El hombre elefante’:
‘Réquiem por un sueño’ (2000) – Darren Aronofsky: Fargeat utiliza planos detallados sobre heridas y jeringas similarmente a Aronofsky para crear incomodidad visual asociada con adicción y alienación social.
Escenas de ‘Réquiem por un sueño’:
Opiniones expertas
Yasser Medina, crítico de cine de Cinefilia, describe ‘La sustancia’ de Coralie Fargeat como una sátira de terror corporal sobre el cuerpo femenino que, aunque visualmente estilizada, falla en profundizar en su mensaje. Aunque la actuación de Demi Moore es sólida, la película recurre a efectos superficiales y repite tropes del cine de terror corporal sin ofrecer una reflexión profunda.
Nominaciones y premios
La sustancia recibió cinco nominaciones en la 97 Edición de los Premios Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor dirección, Mejor actriz principal, Mejor guion original y Mejor maquillaje y peluquería. Además, su protagonista, Demi Moore, se alzó con el Globo de Oro a Mejor Actriz en la categoría de comedia o musical.
Te recomendamos: