Estos son los ganadores de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Tropicario Jardín Botánico, de Bogotá, en Colombia, ganó el Premio Mundial de Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito. Foto: Tomada de Facebook de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) 2020 terminó el viernes 20 de noviembre del 2020 y, como parte importante de la programación, se conocieron a los ganadores del concurso en las diferentes categorías.
La XXII edición se desarrolló en línea debido a la pandemia por el covid-19. En la última semana, del 16 al 20 de noviembre, se desarrollaron 14 conversatorios, dos entrevistas, dos conferencias magistrales, una mesa redonda. Además, eventos especiales, entre ellos el veredicto y premiación del Premio BAQ Medalla de Oro, el veredicto Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana, la premiación de los proyectos ganadores del Concurso Bienal y el evento de Reconocimiento BAQ 2020 a la Trayectoria Profesional.
Estos son los ganadores:
Premio Nacional
Este año, la BAQ contó con el Premio Nacional, un reconocimiento especial para las obras desarrolladas en territorio ecuatoriano. 99 proyectos se postularon; de esos, el jurado seleccionó a ocho finalistas y, finalmente, a tres ganadores.
La firma Natura Futura Arquitectura ganó en la categoría Arquitectónico con la obra La Proveedora, ubicada en Montalvo, Los Ríos. También recibió un reconocimiento en la categoría Intervención con el proyecto Operación Entre Medianeras.
En la categoría Publicaciones, la Universidad del Azuay y Alexandra Kennedy ganaron con la obra Modernidad y Vanguardia en América Latina 1930, 1970 y 1974.
Premio Mundial
Tropicario Jardín Botánico, de Bogotá, Colombia
Premio Panamericano
Arquitectura mínima: Casa Hilo, México
Edificios Administrativos, institucionales y Corporativos: 8111, Colombia
Equipamiento: Escuela Rural Pivadenco, Chile
Intervención en Espacio Público y/o Colectivo: Parque La Mexicana, México
Vivienda Multifamiliar: Departamentos Zoncuantla, México
Vivienda Unifamiliar: Estudio Iturbide
Intervención en arquitectura no patrimonial: Sinagoga UHP, Paraguay
Intervención en arquitectura patrimonial o de interés patrimonial: Cacmu
Verde. Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas, Ecuador
Publicaciones académicas: ‘Una ciudad noble y lógica’, México
Libros: ‘Los cines de la Habana’, Cuba
Revistas: ‘Thema’, Uruguay
- Estos son los finalistas que concursan en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito
- La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito arrancó en formato digital
- Lo femenino, desde lo íntimo y el debate público
- La Bienal de Arquitectura de Venecia se aplaza a agosto por el covid-19
- La XXII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito tendrá nuevas categorías