El colombiano Javier Matta Correa durante varios festivales había sido favorito para la corona, pero se la escapaba en la última instancia. Este lunes 1 de mayo logró ser el Rey del Vallenato profesional 2023.
A el “Pollo Mata” como lo conocen sus amigos compitió por el título desde el 2008 y aunque había manifestado que no volvería al festival, lo hizo por el apoyo del público.
Matta fue durante dos años y medio el acordeonero de Jorge Oñate. Lamentablemente no alcanzaron a lanzar un álbum juntos debido a la muerte del cantante. Ahora, es el acordeonero de la agrupación de Jorge Antonio Oñate Dangond, hijo del jilguero de América.
Esta vez la corona fue disputada por seis finalistas. Todos dieron lo mejor de sí en el Coliseo del Parque de la Leyenda de Valledupar. Todos debían interpretar cuatro canciones, cada una en representación de uno de los aires vallenatos. La última, siempre es la puya, porque permite el lucimiento de los tres instrumentos musicales que conforman el conjunto típico de este folclor, por eso se le permite durar un minuto más.
La lista de competidores de esta ronda final se dio a conocer pocas horas antes de llevarse a cabo. Los acordeoneros finalistas fueron José Juan Camilo Guerra, Ómar Hernández Brochero, Javier Matta -quien terminaría haciéndose con la corona-, Camilo Andrés Molina Luna, Jesús Alberto Ocampo y Enderson de Jesús Rada.
Ante un jurado entre el que se destacaban el cajero Pablo López y el rey vallenato Julián Mojica, los concursantes cumplieron su cita con el público del festival.
El primer concursante en subir a la tarima fue José Juan Camilo Guerra, el actual acordeonero de Silvestre Dangond. Lo acompañaban en caja y guacharaca los músicos Ademo ‘Memo’ Granados y Reinaldo Javier Ortiz.
¿Quién es Javier Matta Correa?
Javier Matta Correa, nacido en Santa Marta, abrió su presentación con la canción Jardín de Fundación, de ‘El Pollo Vallenato’.
Matta, quien en su momento fue el último acordeonero que hizo fórmula musical con Jorge Oñate, subió a la tarima del Parque de La Leyenda, acompañado de Odacyr Montenegro y Omar Castilla, otros experimentados músicos de festivales.
El aire de merengue fue La fama y el son, Marisela, ambas deMartínez.
Visita nuestros portales: