Han pasado cuatro años para que Manuel Carrasco estrene su nuevo proyecto musical. ‘Corazón y flecha’ es el título del noveno álbum de estudio del reconocido artista español.
‘Corazón y flecha’ llega a las principales plataformas digitales de música cuatro años después del lanzamiento de ‘La cruz del mapa’ (2018).
Fue, Coquito, Ayer noche, Hay que vivir el momento y Eres son algunos de los 11 temas que conforman esta nueva placa discográfica.
Una fusión de sonidos
Eres es el quinto y último adelanto de este nuevo álbum, antes del lanzamiento oficial. La canción habla de un amor tóxico, ese amor tan frágil y a la vez tan fuerte que da la vida y también la muerte.
“Es una canción venenosa, adictiva como el amor. Cuenta con una melodía popular, donde se una la rumba y el funky”, dice el artista.
Ese sonido es la suma de violines, bajo, batería y guitarra eléctrica, prescindiendo así de la guitarra española, pero con un sonido bailable cargado de nostalgia sin dejar de ser actual.
Coquito es un tema dedicado a sus hijos quienes participan en el videoclip junto a su mujer, mientras que Hay que vivir el momento es una canción en la que reivindica la libertad.
Así de variados son los temas del nuevo proyecto discográfico de Manuel Carrasco, que hace poco reunió a más de 74 000 personas en Sevilla, convirtiéndose en el artista español solista que más público ha conseguido reunir en la historia de un concierto en España.
“Hay un nuevo despertar en cada disco que te provocas tú mismo. De alguna manera, tu propia evolución, creatividad e inquietudes acaban formalizándose en esas canciones tan diferentes entre ellas y a la vez tan de uno”, dice el artista.
Los claroscuros de la vida en un disco
Pasado y presente, amor y desamor, nostalgia y esperanza son ideas que atraviesan uno de los proyectos más íntimos del artista, que se arriesga a mostrar su corazón y también sus flechas.
“Es como un pequeño diario sonoro. Todos somos sensibles a las cosas que nos hacen sentir y la manera en la que me siento más realizado es el mundo de las canciones”, dice el cantautor sobre canciones que responden a un momento y emoción concreta en su vida.
Esa trabajo lírico y musical también se convierte en un autoexamen del que el artista no deja de extraer lecciones de vida.
“En esta vida los claros y oscuros acaban por enseñarte algo de una manera bonita o más sufrida, pero sí que no hay nada que te pase de largo. Saca a relucir parte de esos flechazos de los que uno ha aprendido, se ha emocionado o se ha muerto por momentos. Es como un reflejo de la vida”, asegura.
Con esta nueva colección de canciones, el artista volvió a los escenarios con una gira que empezó en Europa. Las nuevas canciones de Carrasco también llegarán en directo a América el próximo año.
“Tenemos planificado que en marzo vayamos por Latinoamérica a tocar en directo y llevar esta gira de ‘Corazón y flecha’ y luego daremos una segunda vuelta en octubre. Tenemos muchas ganas, porque después del disco y la pandemia de por medio han pasado más de tres años y queremos reemprender esta aventura en todos los países”, anticipa sobre su recorrido por la región.