El imitador de Rudy La Scala se lleva más que el reconocimiento del original

Jhonny Galarza, oriundo de Riobamba e imitador de Rudy la Scala, fue el ganador de la segunda temporada de 'Yo Me Llamo'. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Jhonny Galarza, imitador de Rudy la Scala, fue el ganador de la segunda temporada de ‘Yo Me Llamo’ -en su versión ecuatoriana-. Hoy celebra su triunfo con una primicia.
Además del premio económico que recibe por parte del canal -USD 3500 y un camión Hino-, Galarza recibirá también una canción inédita. Este reconocimiento es un regalo que viene de parte de Rudy La Scala, el original. El cantante de origen italiano conoció -a través de una fan- que tenía un imitador en el país. Desde entonces no ha parado de enviarle mensajes de apoyo, como el que se pudo ver en la gala final.
Entre estas señales de apoyo, La Scala ofreció un galardón especial si Galarza ganaba el concurso. Tras pronunciarse como vencedor, esta misma fan y amiga de Galarza, Nataly Sanafria, se comunicó con la manager de La Scala para darles a conocer el veredicto.
La respuesta fue más que una simple felicitación. Vino con la noticia del regalo, un tema escrito y producido por La Scala, avaluado en USD 15 000. El mismo que pone a disposición del imitador riobambeño.
Para Galarza, imitar a Rudy La Scala fue un reto. “Primero tuve que conocer mi voz y la de él”, dice Galarza. Quien hasta el momento solo había cantado con su propio estilo y no de manera profesional.
La enseñanza semana a semana le ayudó a ver los movimientos del artista, analizar las canciones punto a punto, los sonidos, los gestos, los agudos y la técnica que La Scala utiliza para interpretar.
Un porcentaje mínimo de artistas empezó a cantar en el programa, muchos ya tenían años imitando, dice. Lo que le llena de emoción al saber que ganó, “por eso me siento más feliz, porque empecé ahí y aprendí ahí a imitar a Rudy, y ahora vemos el resultado” dice el cantante.
- Las cuentas claras con los temas de ‘Yo me llamo’ en Ecuador
- La imitación versus la creación original
Su siguiente paso es dedicarse a la música. Esta puerta que se abrió con el programa no quiere que se quede únicamente en la imitación. Galarza tiene algunas composiciones propias con las que también quiere empezar a trabajar.
Las palabras de La Scala –en el mensaje transmitido- le dieron fuerza para hacerlo, “a mi me llegaron mucho las palabras que dijo Rudy. Esperemos que algún día alguien diga Yo Me Llamo Jhonny Galarza”.
Para María del Carmen Arellano, gerente de producción de Teleamazonas, esta segunda temporada fue un éxito gracias al talento que tuvo. Agrega que el triunfo de Galarza se da en un ambiente de camaradería, “los finalistas son muy buenos compañeros y amigos”.
Para la productora, lo que permitió que se conecten con el público fue que los participantes “mostraron ser humildes, a pesar de estar en una competencia fueron caballeros entre ellos y con el resto” dice Arellano.
La amistad que surgió en el programa permanecerá con los ahora ex participantes. Quienes –según Galarza- están en conversaciones para conformar una empresa juntos.
“Queremos hacer algo relacionado con el espectáculo, tratar de que no se pierdan los personajes y hacerlos con más seriedad todavía. Trataremos de seguir mejorando y ofrecerle al público grandes eventos”, cuenta Galarza.