Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

Franz Liszt en La Casa de la Música

Sofía Izurieta en el Concierto de Gala del Mes Franz Liszt 2018. Foto: Cortesía

Después de tres años de inactividad ocasionados por la pandemia, el Conservatorio Franz Liszt pone en escena el Concierto de Gala del XXIV mes Franz Liszt este sábado 18 de junio en La Casa de la Música, Quito.

El Conservatorio Franz Liszt se fundó en noviembre de 1997. Nace por el deseo de Ricardo Izurieta y su hija Sofía Izurieta para generar un espacio donde la comunidad pueda cumplir sus sueños a través de la música.  

El espacio busca desarrollar estudiantes con un gran nivel musical, igualando a grandes conservatorios del mundo.  

Sofia Izurieta, directora del conservatorio, cuenta que en el Ecuador había mucho talento que no contaba con la guía necesaria para que los artistas puedan audicionar y participar en orquestas o ser solistas en cualquier lugar del mundo. 

Desde su apertura en 1997, el conservatorio instauró programas académicos accesibles para todas las clases sociales. Cuentan con becas para dar acceso a jóvenes de bajos recursos que cuentan con un mérito académico. 

El mes Franz Liszt es uno de los logros más significativos del conservatorio. Desde 1998 este festival muestra el trabajo de los maestros y estudiantes.

De esta forma, el conservatorio busca atraer a jóvenes que sienten la necesidad de expresar y aprender sobre el mundo de la música. Sea a través de cualquier instrumento como el piano, violín, guitarra. 

Sofía Izurieta considera que la música “es el lenguaje más universal que existe”. En el conservatorio “hacemos todo tipo de música. La música te enseña recursos. Si está bien guiada puedes hacer todo tipo de música”.  

La directora recalca que “la cara de la cultura de un país la tiene la música” considerando que todos tenemos un gusto musical y que la música “no tiene límites”. 

El Conservatorio Franz Liszt ha lanzado al mundo a grandes músicos desde jóvenes que trabajan en Holanda hasta músicos que pertenecen a orquestas de gran renombre.  

Los maestros Gustavo Arregui y Anton Salnikov serán parte del Concierto de Gala del XXIV mes Franz Liszt. Foto: Moisés Cáceres / EL COMERCIO
Los maestros Gustavo Arregui y Anton Salnikov serán parte del Concierto de Gala del XXIV mes Franz Liszt. Foto: Alejandro Cáceres / EL COMERCIO

Gustavo Arregui toca la guitarra desde los cinco años cuando su papá le enseñó. Después pasó por varias instituciones los que aumentó su pasión por la música. 

En la Universidad de las Artes de Guayaquil estudió guitarra clásica con el principal objetivo de componer para bandas sonoras.  

La llegada de Arregui al conservatorio empieza desde un encuentro con Sofía, cuando ambos hicieron un dueto musical.  

Después se le presentó la oportunidad de ser docente en el conservatorio, lo que le permite transmitir a sus estudiantes su pasión por la música.  

A sus estudiantes el guitarrista siempre trata de transmitir que al instrumento hay que entenderle, no solo tocar por tocar. 

Considera también que el acceso a la variedad de instrumentos puede hacer que alguien pueda convertirse en músico. “En Ecuador casi siempre se empieza por la guitarra, es lo que está a la mano”. “Si tenemos acceso a más instrumentos, podríamos ver a cuál tenemos afinidad”. 

Gustavo cuenta que, en el recital de este sábado 18 de junio, habrá desde música de Rachmaninoff y Bach hasta música contemporánea ecuatoriana. Contará con música instrumental y coral. 

El ruso Anton Salnikov estará tocando el piano durante el evento. Desde pequeño estuvo metido en el mundo de la música. Su papá fue director de orquesta y su madre una gran pianista. 

Su profesionalismo le ha llevado a tocar en varias partes del mundo.  

Anton considera que en Ecuador hay grandiosas producciones musicales “hay increíbles obras como pasillos. Hay muchas obras buenas” comentó el pianista.  

Los referentes musicales de Salnikov son: Bach, Mozart, Schuman. 

Concierto de Gala  

El evento rinde homenaje al su fundador, el Dr. Ricardo Izurieta Mora Bowen. 

El concierto cuenta con maestros solistas de las distintas áreas de instrumentos, coros de la institución y artistas invitados.

Todo bajo la dirección musical de la directora del conservatorio, Sofía Izurieta y el maestro Luis Castro. La dirección escénica estará a cargo de Pablo Acosta. 

El evento se realizará a las 19:00 en la Casa de la Música. La entrada es gratuita