El Quito del futuro se analizará en el nuevo Foro de la Ciudad

El Quito del futuro se analizará en el nuevo Foro de la Ciudad

El Quito del futuro se analizará en el nuevo Foro de la Ciudad

El Colegio de Arquitectos del Ecuador, núcleo de Pichincha (CAE-P), retoma la práctica de los foros de la ciudad, un acto de debate donde se abordan diversas problemáticas urbanas que tienen relación con Quito.

Esta vez, en la sexagésima segunda edición, el tema por tratar girará alrededor de Quito y sus visiones de futuro.

Como explica Handel Guayasamín, presidente del CAE-P, este evento se propone motivar reflexiones que contribuyan a replantear las incertidumbres latentes en el imaginario colectivo sobre el presente y futuro de la capital.

También es un escenario propicio para diagramar acciones y soluciones para una gestión eficiente y solidaria en beneficio de la comunidad.

En esta ocasión, el 62 Foro tendrá como presidente al Arq. David Parra Bozzano. Los panelistas serán los doctores Vladimir Serrano y Luis Echeverría, el Ing. César Arias y el Arq. Jaime Vásconez. La moderadora será la comunicadora Ana Karina López.

David Parra Bozzano es un arquitecto-urbanista graduado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central y tiene una especialización en Planificación Turística obtenida en el Cicatur de México y otra en Planificación Ambiental emitida por el Cepal de Santiago de Chile.

Los doctores Serrano y Echeverría son muy conocidos en el medio. César Arias es experto en presupuestos, lotizaciones, maquetas y renders; mientras que Jaime Vásconez es un ingeniero industrial de competitividad.

No olvide...

El acto se realizará  el próximo martes, 15 de abril, en el auditorio del Colegio de Arquitectos de Pichincha, desde las 18:00.

El CAE-P está  ubicado entre las calles Núñez de Vela N35-204 e Ignacio San María. La entrada es libre.

Suplementos digitales