Papeles que iluminan los espacios

El toque de color. Los pigmentos aplicados sobre el pegamento adquieren una coloración especial.

El toque de color. Los pigmentos aplicados sobre el pegamento adquieren una coloración especial.

Dar un toque especial a la esquina de una sala, al velador del dormitorio o simplemente agregar un objeto decorativo a cualquier rincón de la casa es algo que Enrique Boh Serafini sabe hacer bien.

Este paraguayo que adoptó a Ecuador como su país desde hace más de 20 años estudió algunos semestres de Arquitectura, lo que dio paso a la faceta de diseñador de lámparas y otros objetos utilitarios de papel con los que se ha dado a conocer.

El artesano está al frente del taller Mua Mua, donde vende sus piezas de diseños exclusivos.

También imparte clases en las que enseña a tratar el papel, crear formas y hacer una variedad de objetos con estética.

A excepción de lo eléctrico, todo es artesanal. De hecho, las lámparas de Mua Mua son confeccionadas con un papel elaborado por el propio Boh con técnicas aprendidas con maestros japoneses y algunas de su propia invención. Este papel es más durable que el común, refleja mejor la luz y no transmite el calor.

Realiza su trabajo con papel bond o cualquier tipo de este material que encuentre en el mercado. Los papeles teñidos o encerados son los más comunes.

La clave de su trabajo, cuenta Boh, está en el pegado de cada una de las láminas del papel y el difuminado del color.

Se requiere trabajar con goma diluida (una parte de goma y tres partes de agua), pues al momento de unir cada hoja no deben quedar burbujas de aire entre ellas, estas impiden que se peguen bien y arruinan el acabado final, agrega el artesano.

Con esta técnica se puede realizar además de las lámparas, portavelas, biombos, ventanas o simplemente divisiones en sitios donde se requiere que pase únicamente la luz, añade Boh.

Para el especialista, el papel es un material muy fácil de trabajar y que no quema. Una lámpara de Mua Mua cuesta entre USD 30 y USD 130, dependiendo del tamaño y del diseño que tenga. Los diseños no suelen repetirse y son muy durables. Hay piezas que tienen hasta 20 años.

Si requiere de mayor información puede comunicarse al teléfono 323 9021.

Suplementos digitales