Denis Villeneuve es el último director que ha aceptado el reto de llevar a la pantalla grande ‘Dune’. La cinta que llegó a los cines está basada en la obra literaria de Frank Herbert, considerada como una piedra angular en el cine contemporáneo de ciencia ficción.
En 1965, Herbert compiló en la novela ‘Dune’, una historia fantástica que previamente había circulado por capítulos en una revista de ciencia ficción. Al año siguiente recibió los premios Hugo y Nébula y su popularidad abrió la puerta a una extensa saga de seis libros de Herbert y 19 volúmenes de una precuela escrita por su hijo Brian y Kevin J. Anderson.
Esta ópera espacial ambientada en el año 10 191 cuenta la historia de Paul Atreides, heredero al ducado de la Casa Atreides. El diestro y brillante joven tendrá que vencer su miedo cuando el destino y poderosas fuerzas invisibles le arrastren inexorablemente a las arenas de Arrakis. Este remoto planeta de un imperio galáctico es el escenario de una disputa social y política movida por el control de la Especia, un recurso natural que expande la mente y alarga la vida.
El éxito de la obra despertó el interés para llevarla a la pantalla grande. La película que Villeneuve presenta en este 2021 es la segunda adaptación cinematográfica de ‘Dune’ tras una primera versión dirigida por David Lynch en 1984. También hay dos miniseries de televisión y un intento fallido de Alejandro Jodorowsky, que ha quedado registrado en el documental ‘Dune de Jodorowsky’ (2013).
Tras la premier en el Festival de Cine de Venecia, la crítica ha visto con buenos ojos la adaptación de Villeneuve que tiene un 83% de aceptación en Rotten Tomatoes, mientras que la versión de Lynch mantiene un modesto 45% de calificación en este portal cinematográfico.
Aunque está ambientada a miles de años en el futuro, la primera adaptación se hizo en un momento en el que las imágenes creadas por computadora apenas empezaban a cambiar las técnicas tradiciones de efectos especiales.
Con una diferencia de 37 años entre las dos películas, la cinta de Villeneuve es la evidencia de la evolución tecnológica, desde los tradicionales efectos visuales a base de maquillaje y maquetas hasta el uso de imágenes creadas por computadora y formatos inmersivos y envolventes en audio y video.
Herbert había puesto en el papel un complejo y extenso universo que incluía planetas, viajes espaciales, naves futuristas, personajes extraterrestres. Más allá del incomparable acabado estético, Lynch y Villeneuve coinciden en la escala faraónica de sus respectivas producciones en las que intentan materializar este vasto mundo desértico de horizontes infinitos y una belleza plástica desoladora.
Pese a la ventaja tecnológica, Villeneuve renunció a la pantalla verde para trabajar en enormes sets y locaciones reales en Budapest, Hungría y Jordania filmadas en formato Imax. La calidez y textura de la imagen que se proyecta en la pantalla grande se logró transfiriendo el archivo digital a un carrete de película y volviéndolo a digitalizar.
El director de fotografía Greig Fraser pone su experiencia en producciones como ‘Rogue One’ o ‘Mandalorian’ al servicio de secuencias que generan la proximidad necesaria para conocer a los personajes principales, pero que también trabaja sobre amplias tomas panorámicas que muestran la condiciones y el funcionamiento de este nuevo universo cinematográfico.
Desde naves espaciales, gusanos gigantes o seres extraterrestres los elementos del fantástico universo de ‘Dune’ son una mezcla de diseño, ingeniería, mecánica, creatividad y un reducido, pero inevitable trabajo de imágenes generadas por computadora que se integran orgánicamente al mundo material.
Manteniendo la fidelidad con la obra escrita, ni Lynch y Villeneuve se desvían de la historia sobre el tránsito a la madurez del protagonista y la realización de su destino. La diferencia está en que Villeneuve pone especial interés en un par de personajes femeninos interpretados por Rebecca Ferguson y Zendaya que son decisivos.
‘Dune’ 2021 cuenta con un reparto que hace gala de talento entre los que se encuentran Timothée Chalamet, Oscar Isaac, Dave Bautista, Jason Momoa, entre otros.
Villeneuve mantiene el relato en términos del realismo y la lógica elevados al hiperrealismo de la técnica, marcando una diferencia con el estilo más onírico y psicodélico de Lynch. Por otra parte, Hans Zimmer crea una partitura monumental que consolida la imagen y la trama en la cinta más reciente.
Paralelamente el filme pone el foco en las rivalidades familiares, los enfrentamientos tribales, la opresión social y el desastre ecológico en el implacable y austero planeta, en busca de una experiencia que sea a la vez épica e íntima, aunque el efecto final resulta más sensorial que emocional.
‘Dune’ debutó en la cima de la taquilla de Estados Unidos y Canadá con una recaudación de USD 40,1 millones en el primer fin de semana. La producción tiene en claro sus aspiraciones al Oscar, aunque el final queda abierto a la espera de una confirmación de los estudios Warner para arrancar con la segunda parte.