La galaxia Andrómeda podrá ser apreciada a simple vista desde finales de agosto del 2019

Así luce la galaxia Andómeda fotografiado por el Telescopio Espacial Hubble. Foto: NASA

La galaxia Andrómeda, la más cercana a la Tierra, podrá ser apreciada por los habitantes de la Tierra desde finales de agosto y hasta diciembre. Para observar a Andrómeda, no será necesario utilizar equipos especiales, pues bastará con alzar la vista al cielo para encontrarla. Así lo confirma el portal Earth Sky este viernes 16 de agosto de 2019.
La disminución del tamaño de la Luna permite visualizar la galaxia de Andrómeda en el firmamento. Aunque Andrómeda no es la única galaxia cercana a nuestra Vía Láctea es la que tiene la particular forma de espiral y por eso se la puede ver. “Con 2.5 millones de años luz, también es lo más distante visible a simple vista”, recoge Earth Sky. La galaxia se visualizará como una gran mancha de luz, más grande que una Luna llena.
La NASA define a una galaxia como “un conjunto de gases, polvo y miles de millones de estrellas y sus sistemas solares. Esta se mantiene unida gracias a la fuerza de gravedad”. Científicos creen que existen unos cien mil millones de galaxias en el universo. Por eso es tan especial poder mirar una a simple vista.
Video: Youtube Cuenta: daveachuk
Andrómeda, también llamada M31 podrá ser buscada en el cielo desde finales de agosto y principios de septiembre. En ese lapso de tiempo la galaxia ya se encontrará lo suficientemente alta para ser vista desde el inicio del anochecer hasta el amanecer.
Según Earth Sky, a finales de septiembre y principios de octubre, Andrómeda “brillará en su cielo oriental cuando cae la noche, se balanceará a gran altura y estará muy alta en cuanto empiece a amanecer”.
Para mirar la galaxia sin otro tipo de estímulos, la recomendación es estar en lugares lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. M31 se presentará como un gran parche de luz en el cielo nocturno. Los binoculares también ayudarán a apreciar mejor la galaxia.
- Virgin Galactic desvela en EE.UU. el 'primer puerto espacial' comercial
- La misión ExoMars 2020 podría verse aplazada por un problema técnico
- Repentina luminosidad de agujero negro de la Vía Láctea no tiene explicación
- La NASA se prepara para Marte en un campo de lava de Islandia
- Detectan una población de grandes galaxias lejanas hasta ahora invisibles