Las clases en la Costa comenzarán bajo la modalidad no presencial
El 7 de mayo de 2021 está marcado en el cronograma del Ministerio de Educación como el inicio de un nuevo año escolar en el ciclo Costa. El arranque de las clases, debido al actual estado de excepción por la pandemia de covid-19, se mantendrá bajo la modalidad no presencial.
Las reuniones virtuales son la opción para evitar el contagio
Las camas con conexión de oxígeno, los insumos y el tomógrafo están listos para la atención en el Hospital Bicentenario de Guayaquil. Pero el personal médico de esta unidad municipal espera que no lleguen nuevos pacientes.
Los concursos de Años Viejos y Las Enmascaradas serán virtuales este 2020 en Cuenca
La pandemia del covid-19 obligó a la Unión de Periodistas del Azuay (UPA) y Amistad Club a reprogramar los tradicionales concursos de Años Viejos y Las Enmascaradas 2021 que se realizan en la capital azuaya. En esta ocasión los eventos serán de manera virtual.
Tres concursos para celebrar el Día de Difuntos en Quito
Se viene el Día de Difuntos y con ello el tradicional concurso de coladas moradas y guaguas de pan de Quito, y para esta edición se suma un tercer evento: el mejor cuento de finados. Todos están auspiciados por la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Las Américas y UDLA Ediciones.
¿Recibirá clases virtuales? Tome en cuenta estos consejos para ejecutar de mejor forma esta nueva etapa
El próximo 1 de septiembre del 2020 inicia el nuevo año escolar en el régimen Sierra y Amazonía de manera virtual. Los hogares deben tener en cuenta que, además de la lista de útiles, existen dos elementos importantes para esta nueva modalidad: una buena conexión a Internet y computador en perfecto estado.
Los museos del país celebran su día con actividades virtuales y charlas
El Día Internacional de los Museos, que se celebra hoy 18 de mayo del 2020, llega en un momento en el cual estos repositorios se replantean sus mecanismos de difusión de contenidos. La pandemia obligó a cerrar estos espacios temporalmente hasta superar la crisis sanitaria, por lo cual desarrollan mecanismos digitales que les permitan estar en contacto con su público.
Egipto abre sus tumbas de manera virtual para animar a quedarse en casa
Pasear entre los pasadizos de algunas de las tumbas de los faraones del Antiguo Egipto ya es posible, después de que Egipto haya lanzado hoy, 3 de abril de 2020, una iniciativa para abrir sepulcros de manera virtual y así animar a que la gente se quede en casa durante la crisis del coronavirus.
Asambleas del FMI y el Banco Mundial serán virtuales por temor al coronavirus
Las asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial se celebrarán este año por videoconferencia por temor al coronavirus, mientras la Reserva Federal (Fed) ha decidido este martes 3 de marzo del 2020 recortar los tipos de interés medio punto debido a la incertidumbre económica generada por esta epidemia.
Profesiones que tienen futuro y aún no existen
El mundo enfrenta hoy una crisis existencial por el futuro del trabajo. Por un lado, la automatización en las empresas avanza a pasos acelerados y, por otro, el desempleo parece ser inminente si las personas no ajustan su preparación para los empleos del futuro.
Sherpa, el Siri hecho para Latinoamérica
Los ayudantes virtuales están proliferando hoy en día como los puntos de referencia para facilitar la vida del usuario ya que responden dudas o dan sugerencias sobre la vida diaria, sin embargo, muchas de éstas no están hechas para un público nativamente de habla hispana o su contexto social como Sherpa, la app gratuita hecha para Android.