Volcamiento de auto en túnel de Guayasamín provoca cierre de carriles
Un automóvil se volcó la tarde de este miércoles 8 de marzo del 2023 en el ingreso al túnel de Guayasamín, en sentido Quito - Valle.
El paso por el túnel de Guayasamín estará restringido por obras, este miércoles 11 de noviembre
El túnel de Guayasamín tendrá dos cierres por trabajos de mantenimiento este miércoles 11 de noviembre de 2020 y hasta el jueves 12. Así lo informó este miércoles la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) a través de su cuenta de Twitter.
Solo dos carriles del túnel de Guayasamín están habilitados este lunes 26 de octubre
Después de varios cierres en el túnel de Guayasamín en horas de la noche la semana pasada, la mañana y tarde de este lunes 26 de octubre de 2020 solo se abrirán dos carriles en esta vía: uno en sentido Quito-Valle y el carril central en sentido Valle-Quito.
¿Cerrado el Peaje Guayasamín durante el feriado del 10 de Agosto?
De acuerdo con el cronograma de los trabajos que se realizan en el peaje Guayasamín, de Quito, este fin de semana será el tercer y último cierre consecutivo de tres días del túnel y de los carriles de este importante paso vial, para avanzar en su automatización, que estará operativa a partir del 15 de agosto. Así lo informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Pasos para adquirir el tag del peaje Guayasamín; el cobro manual se suspendió el 3 de julio
Hasta el 15 de agosto del 2020 las personas que utilizan el peaje Guayasamín podrán adquirir el tag. Sin este dispositivo, no podrán cruzar por este tramo de la avenida Interoceánica, ya que el cobro manual se suspendió el 3 de julio pasado, para evitar el intercambio de dinero y monedas entre cobradores y usuarios. Únicamente está habilitado el pago electrónico.
Telepeaje obligatorio en el túnel Guayasamín; ¿cuál es la multa por infringirlo?
La nueva disposición para el uso del peaje del túnel de Guayasamín, que une al valle de Cumbayá con el norte de Quito, es terminar con el pago en efectivo. Esto, como medida de prevención ante covid-19, pues los casos continúan en aumento en la capital. El telepeaje se activa, sin excepción, para todos los usuarios desde este viernes 3 de julio de 2020.
Congestión vehicular es una constante en dos puntos de Quito: la Simón Bolívar y el peaje Guayasamín
Las quejas se presentan todos los días. Conductores y usuarios del transporte que se demoran más de 20 minutos en circular, en horas pico, en la avenida Simón Bolívar, a la altura del intercambiador de Zámbiza, y en las inmediaciones del peaje del túnel Guayasamín.
El sistema de transporte municipal de Quito suspende operaciones de velada
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció este jueves 3 de octubre del 2019 que el sistema de transporte municipal finalizará las operaciones a las 22:00 y suspende las rutas de velada.
Un automóvil se volcó antes del peaje del túnel Guayasamín
Quito amaneció con neblina y lluvia este miércoles 30 de enero del 2019. El tráfico se tornó lento y pesado en diferentes zonas de la urbe y un accidente de tránsito ocurrió pasadas las 07:00, en la intersección de las avenidas Interoceánica y Simón Bolívar, antes del peaje del túnel Guayasamín.
17 000 conductores que utilizan el dispositivo TAG en el túnel Guayasamín deben actualizar sus datos
La Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó una convocatoria a los usuarios del túnel Guayasamín que utilizan el dispositivo TAG, para que actualicen la información de sus vehículos. Esto se aplica en los casos de las personas que cambiaron de carro y deben proporcionar nuevos datos.