tradiciones
miércoles 30/12/2020

De pie entre los disfraces de personajes animados, Rosario Donoso recuerda las risas que les sacó el familiar ganador del 2019, con el traje de Abuela Coco.
miércoles 30/12/2020

El Desfile de la Mascarada en Cuenca, la fiesta de Años Viejos de Atahualpa y la Fiesta Popular de Inocentes de Atuntaqui son algunos de los programas tradicionales para despedir el año que no se realizarán.
miércoles 30/12/2020

La tradición de quemar un monigote en fin de año tiene raíces en la Colonia. Con el tiempo, fue tomando características propias del país. Quito le puso su toque a esta suerte de ritual, que este 2020 se ve truncado por la pandemia. Los eventos que acompañarán a la despedida del año se trasladan ahora a la virtualidad.
domingo 06/12/2020

Este 6 de diciembre se celebran 486 años de la fundación de Quito. En su honor, se realizará la tradicional Sesión Solemne en San Roque (en el Centro de la ciudad), con la presencia del Concejo Metropolitano, y del alcalde Jorge Yunda.
lunes 30/11/2020

La agenda de actividades está lista. Tres eventos reemplazarán al tradicional Pase del Niño Viajero que se realiza, cada 24 de diciembre, en la capital azuaya. Esta ocasión por la pandemia se realizará un sobrevuelo por las parroquias rurales, un recorrido en el papamóvil por la ciudad y un festival religioso-cultural.
lunes 02/11/2020

El Mercado 3 de Noviembre, ubicado en el centro de la capital azuaya, fue el ganador de la elección de la Cholita de Pan más bonita. Es un evento, que fue organizado por el Municipio y que se cumplió por las fiestas del bicentenario de Independencia de Cuenca.
jueves 15/10/2020

En Ambato la edición 70 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) se realizará del 12 al 16 de febrero del 2021. Eventos como el pregón de fiesta, elección de Reina, Festival Internacional del Folclor, desfile de la Confraternidad, Ronda Nocturnal y la Bendición de las Frutas, Flores y Pan se desarrollarán en la capital del Tungurahua.
lunes 05/10/2020

El regreso del ají artesanal responde a los procesos de rescate de tradiciones e ingredientes dentro de la gastronomía ecuatoriana.
viernes 25/09/2020

La chicha de jora es uno de los elementos infaltables durante septiembre en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador. Mercedes Ruiz, una de las productoras, asegura que este 2020 la demanda por la bebida de maíz ha sido similar a la de años anteriores.
lunes 17/08/2020

Con la receta del Tigrillo de Zaruma suman 18 los patrimonios culturales inmateriales que han recibido un certificado por parte del Ministerio de Cultura, un documento que tiene un valor simbólico, pero que ayuda a darle más visibilidad y un posicionamiento público a la manifestación cultural.
domingo 17/05/2020

David despidió a su madre con una misa y un rosario en el patio de su vecindad en Ciudad de México. Las restricciones que impuso la pandemia del covid-19 para honrar a los muertos poco le importaron tras quedarse solo con un cofre de cenizas.
lunes 16/03/2020

El Gobierno de Nueva Delhi impuso este lunes 16 de marzo de 2020 nuevas medidas para frenar el lento pero continuo aumento de casos de coronavirus, con hasta ahora 114 infecciones confirmadas en toda la India, aunque las multitudinarias y coloridas bodas indias se han salvado por el momento de las restricciones.
miércoles 05/02/2020

Al ritmo del bombo, la flauta y el pingullo, las comunidades de Guanujo realizaron la elección de la Ñusta del Carnaval. Vistiendo sus trajes típicos compuestos por anaco, blusa y bayetas con bordados hechos a mano y bayeta de color blanco.
lunes 03/02/2020

Debido a la necesidad de investigar la riqueza alimentaria, cultural y milenaria de productos y técnicas amazónicas, André Obiol y Juan José Aniceto iniciaron una investigación para plasmarla en el libro ‘Gastronomía Amazónica’.
sábado 25/01/2020

El eje turístico de los cantones Naranjito, Bucay y El Triunfo tiene un catálogo.
viernes 03/01/2020

Uno de los bares del balneario Las Palmas, en la ciudad de Esmeraldas, fue nombrado como ¡Diga! Su fachada cuenta con más de 30 palabras clásicas o modismos afroesmeraldeños.
martes 31/12/2019

Tradiciones y rituales de toda índole se entremezclan en Ecuador a la hora de "llamar" a la prosperidad para el Año Nuevo: baños con aguas aromáticas, limpias con hierbas, caminar con dinero en el zapato para mejorar la economía, correr con maletas para atraer los viajes... y un largo y variado etcétera.
jueves 26/12/2019

Faltan cinco días para despedir el año 2019 y los ecuatorianos alistan sus monigotes para quemarlos la noche del próximo 31 de diciembre.
sábado 21/12/2019

Rituales ancestrales, ofrendas a las deidades andinas para pedir abundancia, música autóctona, bailes y color fueron parte del "Illapacha de los Andes", una ceremonia con la que se dio la bienvenida, este sábado 21 de diciembre de 2019, al solsticio de verano austral en Bolivia.
lunes 16/12/2019

El primer piso del domicilio de José Luis Vanegas está repleto de trajes típicos, disponibles para la venta o alquiler. Allí funciona el Rincón del Disfraz, donde su propietario y ayudantes apuran sus tareas antes del tradicional Pase del Niño Viajero, que será el 24 de diciembre en Cuenca.