tierras
miércoles 07/10/2020

Las concesiones mineras y las operaciones de minas ilegales ocupan más de una quinta parte de las tierras indígenas en el Amazonas, lo que provoca mayores tasas de deforestación, reveló un informe publicado el miércoles 7 de octubre de 2020.
miércoles 19/08/2020

En 21 provincias del Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, entregó 6 165 títulos de propiedad de tierras.
viernes 14/02/2020

Al hablar de la Antártida la mayoría de gente imagina un lugar cubierto de blanco, silencioso y sin rasgo alguno de vegetación. Sin embargo, el verano del continente helado saca a la luz una espectacular gama de colores entre los que el verde ocupa un papel protagónico.
jueves 13/02/2020

El cambio climático va a provocar que la aridez en las zonas que de forma natural son ya muy secas llegue a niveles extremos, con cambios "abruptos y drásticos" en los ecosistemas de los que dependen más de 2 000 millones de personas.
viernes 30/08/2019

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a sugerir este viernes 30 de agosto de 2019 que algunos indígenas pueden estar vendiendo sus tierras a extranjeros y reiteró que no creará nuevas reservas para los pueblos originarios mientras esté en el Gobierno.
miércoles 07/08/2019

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presenta mañana, 8 de agosto de 2019, un esperado informe sobre recomendaciones en el uso del suelo donde se prevén llamamientos a aumentar la masa forestal, reducir el uso de tierras para la ganadería e, indirectamente, consumir menos carne.
sábado 10/11/2018

Las mujeres que integran la Veeduría Ciudadana para la Legalización de Monte Sinaí llegaron a la Casa Legislativa del Guayas cargadas con listados de firmas. Ellas apoyan la propuesta presentada en la Asamblea Nacional para reformar la Ley 88, que establece las pautas para legalizar la tenencia de tierras en este popular sector del noroeste de Guayaquil y de otros predios en cantones cercanos.
lunes 30/07/2018

La Procuraduría brasileña le pidió hoy, lunes 30 de julio, a la Corte Suprema que revoque la decisión de un juez de primera instancia que autorizó el desalojo de cerca de 5 000 indios de la etnia Guaraní-Kaiowá de una hacienda que ocuparon en el 2014 en el sudoeste de Brasil y que reivindican como territorio ancestral.
domingo 24/06/2018

Las tierras que antes estaban cubiertas por bosques, poco a poco se han ido convirtiendo en desiertos y zonas áridas. La agricultura sin prácticas sostenibles, la presencia de ganado sin control y la tala de árboles para el uso humano están causando daños permanentes en los suelos que antes eran productivos.
martes 12/09/2017

Las autoridades colombianas capturaron a 13 miembros de una red que pretendía lucrarse con terrenos destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado, anunció el presidente Juan Manuel Santos, este martes 12 de septiembre del 2017.
martes 11/04/2017

Los programas sociales del gobierno de Ecuador no han logrado mejorar las condiciones de vida, de nutrición y redistribución de tierras agrícolas a las poblaciones campesinas, asegura Mónica Vera, vocera de la organización no gubernamental FIAN, que trabaja a favor del derecho humano a la alimentación adecuada.
lunes 06/02/2017

Colombia otorgará títulos de propiedad de tierra a 10 000 familias que abandonaron el cultivo de coca, base de la cocaína, en tres departamentos del suroeste del país que concentran el 40% del total de estos sembradíos, dijo este lunes una fuente oficial.
lunes 21/11/2016

El uso que los tsáchilas les dan a sus tierras ancestrales se concentra en la agricultura y la infraestructura.
martes 14/06/2016

Los resultados preliminares de un estudio sobre la tenencia de la tierra en la nacionalidad Tsáchila confirman la reducción de su territorio.
domingo 29/05/2016

Hay bienes que no se pueden comprar, al menos en la cantidad que uno quisiera. Y no es cuestión de dinero. La tierra es el ícono de estos bienes místicos, protegidos, abundantes y escasos a la vez, pues la población sigue creciendo y el planeta es limitado.
viernes 11/03/2016

La agilización de los trámites en el tema de la regularización de los barrios fue una de las iniciativas apoyadas por el bloque de concejales de Alianza País. El apoyo de los ediles fue mostrado en el tercer piso del Municipio de Quito, donde se llevó a cabo una rueda de prensa del movimiento social Lucha Organización Tierra y Esperanza (Lote), la mañana de este jueves 10 de marzo de 2016.
sábado 28/11/2015

La envejecida casona de estilo republicano de la hacienda La Armenia es el único recuerdo visible de sus primeros dueños. Hoy, las propietarias son 60 familias indígenas, que dependen de estas tierras para subsistir.
martes 22/09/2015

Colombia entregará tierras en propiedad a quienes sustituyan por más de cinco años cultivos de coca por plantíos lícitos. Video: AFP.
viernes 07/08/2015

Las pérdidas progresivas de las tierras ancestrales activaron un estudio en el Ecuador para analizar las condiciones en las que se encuentran esas posesiones.
jueves 26/03/2015
La situación del IESS será analizado en Ecuadoradio
Este viernes 27 de marzo a través de los 760 AM de Radio Quito y 90.9 FM de Radio Platinum, estará la vicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón, quien desde las 07:05 se referirá a la situación de la movilidad en la capital y el acuerdo con el gremio de los taxistas. Además nos acompañará el asambleísta de Pachakutik, Lourdes Tibán, quien desde las 07:35 abordará la consulta prelegislativa para la Ley de Tierras. En un panel con el exdirector del IESS, Marco Morales; y el experto en seguridad social, Marco Proaño Maya, desde las 08:20 examinarán la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Ecuadoradio con la ayuda del ECU 911, la Policía Nacional, las redes sociales y el servicio de transporte público, informa permanente sobre la situación del tráfico en Quito, para que nuestros oyentes tomen las mejores alternativas en el traslado a su lugar de destino. La programación de Ecuadoradio la puede seguir vía streaming través de www.elcomercio.com y www.ecuadoradio.ec.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →