Tema

raúl reyes

Guillermo Lasso dice que retomará el control de la frontera con Colombia

La postura del presidente electo, Guillermo Lasso, frente al bombardeo colombiano para abatir al exjefe de las FARC, Raúl Reyes, en el campamento de Angostura, en Sucumbíos en 2008, y las fumigaciones para erradicar los cultivos de coca, generó repercusiones en la prensa del vecino país.

FARC conmemorará 10 años de muerte de "Tirofijo", "Raúl Reyes" e "Iván Ríos"

El movimiento político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), que surgió tras la desmovilización de la guerrilla más antigua de América, conmemorará este lunes 26 de marzo de 2018 los 10 años del fallecimiento de tres de sus líderes.

'Raúl Reyes', número dos de las FARC, abusaba sexualmente de las guerrilleras, según informe

El que fuera número dos de las FARC Luis Édgar Devia, alias 'Raúl Reyes', muerto en 2008, abusó sexualmente de las guerrilleras de su escolta a las que "amedrentaba" para garantizar su silencio, según recoge un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

El caso Angostura todavía tiene un cabo suelto

Pancartas con las fotos de los estudiantes mexicanos Verónica Velásquez, Fernando Franco, Juan González y Soren Avilés se exhiben los primeros días de cada mes frente a la Embajada colombiana del Distrito Federal, en México.

4. Angostura, Uribe y la CIA

El ataque a un campamento de las FARC en Angostura, dentro de territorio ecuatoriano, en la provincia de Sucumbíos, ocurrió el 1 de marzo del 2008, durante el gobierno de Álvaro Uribe. En la ‘Operación Fénix’ se abatió a Luis Édgar Devia, más conocido como ‘Raúl Reyes’, entonces número dos de la guerrilla de las FARC.

FARC pide a Ecuador "repatriar" restos de guerrilleros abatidos en el 2008

Antes de recomenzar hoy su diálogo con el gobierno de Colombia, la organización rebelde FARC anunció que solicitó a Ecuador los restos de sus miembros muertos en un ataque, en 2008, del ejército colombiano en ese país, entre ellos los de un comandante guerrillero.

FARC pide restos de Raúl Reyes y otros guerrilleros muertos en Ecuador

La guerrilla colombiana de las FARC que emprendió en Cuba diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, pidió este lunes los restos de su comandante Raúl Reyes y otros guerrilleros muertos en Ecuador en 2008, en una carta dirigida a Colombia, Ecuador y la Cruz Roja Internacional.

FARC exhiben en su web las fotos de policías que participaron en operativo que mató a ‘Raúl Reyes’

Las FARC colocaron en su sitio oficial de Internet las imágenes de los policías colombianos que habrían tomado parte en el operativo que acabó con la vida de ‘Raúl Reyes’, en el campamento de Angostura, en territorio del Ecuador, el 1 de marzo del 2008. En un comunicado titulado ‘Los asesinos de Raul (sic) Reyes. Los rostros de los criminales de guerra’ , que fue colgado en su portal, la organización subversiva aseguró que las 16 fotografías fueron obtenidas de una computadora que fue arrebatada “a un oficial de Inteligencia militar tras un combate”. En algunas fotografías se observa a los efectivos de la Policía, hombres y mujeres, algunos de ellos sonrientes y que con armas en sus manos. En otras, en cambio, los gendarmes aparecen junto a la vestimenta que usó el cabecilla de la mayor guerrilla de Colombia el día en el cual abatido. Asimismo, otras imágenes muestran a los policías con ejemplares de un periódico colombiano que, en primera página, reseñó los detalles de la denominada ‘

Correa menciona la posibilidad de indultar a quienes bombardearon Angostura

El presidente Rafael Correa habló en una entrevista con Caracol de Colombia de la posibilidad de indultar u otorgar la Ley de Gracia a los seis militares colombianos, responsables de la 'Operación Fénix', si fueran condenados en Ecuador por el bombardeo de Angostura, ocurrido el 1 de marzo de 2008, en el que murió el líder de las FARC, Raúl Reyes.

Colombia rechaza la orden de prisión de seis de sus oficiales

En Colombia no cayó bien la orden de prisión dictada por la Corte de Garantías Penales de la provincia de Sucumbíos en contra de seis oficiales de este país por el caso del ataque al campamento de Angostura del 1 de marzo del 2008. En esa incursión armada perecieron 'Raúl Reyes'. entonces número dos de la guerrilla de las FARC, y otras 25 personas más. El presidente Juan Manuel Santos expresó esta mañana el rechazo a la decisión del tribunal ecuatoriano, que dispone la prisión de, entre otros, del general Óscar Naranjo, director de la Policía Nacional de Colombia. Y reiteró también que su Gobierno no reconoce la jurisdicción del juez que conoce la causa. "Nosotros no reconocemos esa jurisdicción. Esa fue una acción de Estado. Eso lo hemos dicho muchas veces y seguiremos insistiendo en esa tesis", anotó el gobernante colombiano en un discurso pronunciado durante la ceremonia de posesión de la nueva cúpula de las Fuerzas Militares (FF.MM). Y agregó: "Seguiremos defendiendo a esos héroes