Se inició la temporada de pesca de pepino de mar en Galápagos
La temporada de pesca de pepino de mar de la especie Isostichopus fuscus en la Reserva Marina de Galápagos se inició este miércoles 10 de agosto.
Ecuador abre la pesca controlada de pepinos de mar en reserva de Galápagos
Después de seis años se retoma la pesquería de pepino de mar en la Reserva Marina de Galápagos, que empezará el 12 de julio del 2021 por un periodo de 60 días.
Dos detenidos durante el hallazgo de un campamento clandestino de pepinos de mar en Galápagos
Un campamento clandestino de procesamiento de pepinos de mar fue descubierto en La Lobería Grande en la isla Isabela, Galápagos, durante un operativo realizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Armada y Policía Nacional, el jueves 23 de enero del 2020.
Cites confirma la protección de las jirafas y los tiburones mako
La Cites, que regula las ventas internacionales de especies salvajes, votó definitivamente la regulación del comercio de la jirafa y del tiburón mako, y reforzó la protección de otros animales como las nutrias y los elefantes, al llegar al fin de su reunión este miércoles 28 de agosto del 2019 en Ginebra.
El mundo se encamina hacia una mayor conciencia sobre la protección de especies marinas
¿Serán algún día los tiburones tan populares como los delfines? La limitación del comercio internacional de varios tipos de rayas o de pepinos de mar evidencia el creciente interés internacional por la protección de especies marinas, hasta ahora poco conocidas, incluso poco queridas.
Aeropuerto de Galápagos firma declaración internacional contra el tráfico de especies
En julio de 2012 se encendieron las alertas en el aeropuerto de la isla Baltra, en Galápagos. Los rayos X detectaron un extraño bulto en el equipaje de un turista alemán. En la inspección verificaron que eran cuatro iguanas terrestres Conoluphus subcristatus, una especie catalogada como vulnerable.
El tráfico ilegal hacia Asia amenaza a especies de Latinoamérica
La tortuga taricaya, el pepino de mar, el tiburón y la totoaba son algunas de las especies latinoamericanas que se han visto amenazadas por el incremento de su comercio ilegal en mercados de Asia, según denunciaron biólogos y expertos.
Se inicia el monitoreo poblacional de langosta y pepino de mar en Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) informó hoy (11 de abril del 2018) de la realización de un monitoreo poblacional de langosta y pepino de mar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos 1 000 kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Decomisaron 3 600 pepinos de mar que iban a ser sacados de Galápagos
La Policía Nacional decomisó en el aeropuerto de Galápagos 3 600 pepinos de mar, una especie animal protegida del frágil ecosistema marino del archipiélago, y detuvo a una persona, informó este jueves el Ministerio del Ambiente.