Tema

peatonalización

Peatonalización en Guayaquil por feriado atrajo a familias y movió el comercio

Como parte del proyecto Peatonal GYE, dos importantes avenidas de Guayaquil fueron peatonalizadas para actividades artísticas.

El centro histórico de Guaranda se peatonalizó

El Municipio de Guaranda inició el proceso de peatonalización de una parte del Centro Histórico de la ciudad. Un grupo de trabajadores del cabildo comenzó a ubicar maceteros en las calles que rodean al parque Central este miércoles 7 de octubre del 2020.

Guayaquil celebra día mundial sin carros con un tramo peatonal de la 9 de Octubre y con más autos en las vías

Juegos, exhibiciones y actividades lúdicas se tomaron la zona de parqueos a lo largo de cuatro cuadras de la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil, en la celebración de un 'Parking Day' (día del estacionamiento) por el Día Mundial Sin Automóvil 2020.

Nueva York peatonalizará entre 65 y 160 km de calles para distancia social

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este lunes 27 de abril del 2020 que peatonalizará entre 65 y 160 kilómetros de las calles de la Gran Manzana con el objetivo de garantizar el distanciamiento social y la seguridad de los viandantes a través del cierre de vías, la ampliación de las aceras y la puesta en marcha de carriles bici adicionales, especialmente en aquellos distritos más golpeadas por la pandemia.

El Centro Histórico será peatonalizado desde las 18:00 por la jornada cultural desde el 8 hasta el 11 de agosto de 2019

Las calles principales del Centro Histórico de Quito estarán peatonizadas desde las 18:00 en el marco de la jornada cultural 'La Libertad es Mía', organizado con motivo del feriado por el Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto.

Recuperación del Centro Histórico Patrimonial

El Centro Histórico Patrimonial de Riobamba, principalmente en horas de la noche, se debate entre la indiferencia y el quemeimportismo de las autoridades competentes, que deberían asumir su responsabilidad y actuar con diligencia en una recuperación total, no solamente física, sino buscando alternativas que ayuden a darle vida, alegría y colorido, cultural y artísticamente hablando.

La peatonalización del Centro Histórico de Quito es parte de un plan residencial

La peatonalización de tramos de las calles García Moreno y Chile fue el paso que este año dio el Municipio hacia la denominada movilidad sostenible en el Centro Histórico.

Calle Venezuela en el Centro Histórico será peatonal en dos horarios definidos

El paso de vehículos por el tramo de la calle Venezuela, entre Bolívar y Mejía, en el Centro Histórico de Quito, tomó por sorpresa a los conductores, peatones y dueños de comercios.

Seis vías peatonales del Centro Histórico tendrán terrazas turísticas

¿En Quito no cenan? Esa fue la pregunta que hizo un turista extranjero a Ricardo Sánchez, dueño del Restaurante San Ignacio, ubicado en pleno Paseo de las Siete Cruces. La interrogante fue a propósito de la escasa oferta de lugares abiertos en la noche, en el Centro Histórico.

Paseo de La Merced, en el Centro Histórico de Quito, será habilitado por completo

Los trabajos de la Peatonalización del Paseo de la Merced en el Centro Histórico de Quito, concluyen este martes 15 de mayo del 2018. Tras ello, se habilitará por completo este sector. La peatonalización de esta calle es parte del plan de Conservación del Centro Histórico en el marco de la conmemoración de los 40 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Suplementos digitales