Nacionalidades
lunes 20/05/2019

Noemí Carbo fue la encargada de guiar a 30 infantes de la Unidad Educativa Fray Álvaro Valladares por las calles del cantón Pastaza, conocido como Puyo. Los alumnos y la maestra Noemí Carbo fueron parte del pregón de fiestas de la institución educativa, el pasado miércoles 15 de mayo del 2019.
lunes 30/07/2018

La Procuraduría brasileña le pidió hoy, lunes 30 de julio, a la Corte Suprema que revoque la decisión de un juez de primera instancia que autorizó el desalojo de cerca de 5 000 indios de la etnia Guaraní-Kaiowá de una hacienda que ocuparon en el 2014 en el sudoeste de Brasil y que reivindican como territorio ancestral.
jueves 26/04/2018

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó este jueves 26 de abril de 2018 su cuarto informe anual, sobre las infracciones registradas en 2016, que arrojan un resultado de 1 595 casos en los que participaron personas de 117 nacionalidades y en 112 disciplinas deportivas diferentes.
sábado 14/10/2017

Música, danza, cultura y tradición, eso fue lo que se vivió en la Muestra Escénica de Vestuarios e Imaginarios de Pueblos y Nacionalidades, que se llevó a cabo la tarde de este viernes 13 de octubre en el Teatro Sucre, en el centro de la capital.
sábado 14/10/2017

Música, danza, cultura y tradición, eso fue lo que se vivió en la Muestra Escénica de Vestuarios e Imaginarios de Pueblos y Nacionalidades, que se llevó a cabo la tarde de este viernes 13 de octubre en el Teatro Sucre, en el centro de la capital.
jueves 12/10/2017

Una muestra fotográfica, un desfile de vestuarios y una feria gastronómica son algunas de las actividades que forman parte de la agenda de actividades del 'Encuentro de Experiencias Comunitarias de Inclusión de Pueblos y Nacionalidades', que se realiza en Quito durante todo el mes de octubre.
martes 15/08/2017

El primer festival ancestral se realizó en el malecón Boa Yaku Puyo, ubicado en el centro del cantón Pastaza. Las delegaciones de pueblos y nacionalidades de la Amazonía, Sierra y Costa expusieron sus artesanías, danzas, rituales, música y vestimenta el fin de semana.
jueves 27/07/2017

Representantes de seis nacionalidades indígenas de Pastaza participan en un programa sobre gobernanza territorial en la Universidad Estatal Amazónica, en el Puyo.
lunes 14/11/2016

Los integrantes de la nacionalidad indígena Épera de Ecuador y Colombia realizaron un encuentro binacional en Santa Rosa, de la parroquia Borbón, en el norte de Esmeraldas.
domingo 23/10/2016

Ciudadanos de distintos puntos del planeta llegaron a Quito desde el 17 hasta el 20 de octubre, para ser parte de la Cumbre Hábitat III que se desarrolló en la capital ecuatoriana. La diversidad del mundo se mostró en sus vestimentas e idiomas.
martes 18/10/2016

Ocho artistas y un colectivo presentan obras de pintura, arte-objeto, videoarte, instalaciones, intervenciones in situ y performances que plantean un diálogo entre los pueblos y nacionalidades ancestrales que habitan en el país y que mantienen vivas las tradiciones y la resistencia por defender su territorio.
sábado 23/04/2016

Los vestigios de las siete nacionalidades y pueblos de Pastaza reposan en el Museo Etnológico - Arqueológico de Puyo. Además de vasijas, pulseras de piedra, balsas de madera y otras piezas arqueológicas de la cultura Pastaza Kamihun, Achuar y Kamihun, esta última con presencia en el nororiente de Perú.
miércoles 15/07/2015

El Museo Abya Yala está compuesto de una gran colección de piezas arqueológicas de las distintas nacionalidades de Ecuador. El espacio está abierto desde hace 25 años. El objetivo busca recrear las culturas asentadas en el país.
domingo 05/07/2015

El papa Francisco, que arribó el 5 de julio del 2015, fue recibido por una calle de honor de 80 niños usando el vestuario de 17 pueblos y nacionalidades del Ecuador. A su llegada, saludó con cada uno de ellos.
domingo 05/07/2015
Representantes de las nacionalidades harán la calle de honor al Papa
80 jóvenes representantes de 17 pueblos y nacionalidades del Ecuador serán los encargados de realizar la calle de honor para la llegada del papa Francisco al país.
viernes 19/06/2015

Un museo conserva las costumbres, tradiciones y gastronomía de las siete nacionalidades que habitan en Pastaza.
lunes 29/12/2014

Entrevista a Jorge Herrera, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El movimiento indígena afronta un nuevo reto. En la coyuntura de que el Gobierno dio por terminado el convenio de comodato para la ocupación de la sede en Quito de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el movimiento oficialista Alianza País hizo el llamado a una alianza indígena que agrupa a diferentes líderes alineados con su tendencia y que rechaza los 'cacicazgos' de la dirigencia. Jorge Herrera, quien tiene menos de un año al frente de la Conaie, cree que ambos temas van de la mano y buscan crear división dentro del movimiento indígena.