Asamblea cierra primer debate de la Ley de Comunicación
Con la participación de 46 de los 137 legisladores en la Asamblea concluyó hoy, jueves 27 de septiembre del 2018, el primer debate de las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, en vigencia desde 2013.
Asamblea retomará el primer debate de las reformas a la Ley de Comunicación
Este 27 de septiembre se retomará el primer debate a las reformas a la Ley de Comunicación. Hay legisladores que apoyan la derogación total de esta Ley y otros asambleístas piden que no se elimine ni el linchamiento mediático ni la Supercom para que la ciudadanía no quede en la indefensión.
Posturas de radiodifusores y 21 asambleístas marcaron la discusión de reformas a Ley de Comunicación en el Pleno
El Pleno de la Asamblea recibió hoy, martes 25 de septiembre del 2018, a radiodifusores y a representantes de artistas del país en el arranque del primer debate sobre el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, vigente desde hace cinco años.
Carrión pedirá a Supercom investigue un supuesto linchamiento mediático a Seguros Sucre
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión (AP), aseguró que hay una supuesta campaña de desprestigio en contra de la aseguradora pública Seguros Sucre. La mañana de este lunes 30 de julio del 2017 presentó una denuncia que hizo la Institución y aseguró que enviará la documentación a la Supercom para que se abra una investigación por un supuesto linchamiento mediático.
Jorge Corozo dice que linchamiento mediático y la Supercom se eliminan en reformas a Ley de Comunicación
El presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Jorge Corozo, dijo que la figura de la linchamiento mediático y de la Superintendencia de Comunicación (Supercom) ya no están tomadas en cuenta en el borrador del informe para reformar la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).
Movimiento Centro Democrático plantea eliminar Supercom, Cordicom y linchamiento mediático
El movimiento Centro Democrático (CD) presentó la mañana de este lunes 12 de junio del 2017 su proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Comunicación.
Supercom desechó la denuncia contra El Telégrafo por supuesto linchamiento mediático a Lasso
La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) desechó la denuncia interpuesta en contra del diario público El Telégrafo.
Universitarios denuncian supuesto linchamiento mediático en la Supercom
La audiencia estaba prevista que se haga este lunes 17 de abril del 2017, en la Superintendencia de Comunicación (Supercom). Era sobre un supuesto caso de linchamiento mediático en contra del candidato Guillermo Lasso, por parte del medio público El Telégrafo. Pero fue suspendida y aún no hay una fecha para su instalación.
Guillermo Lasso denuncia ‘linchamiento mediático’ a su candidatura en los medios públicos e incautados
En la cooperativa Pablo Neruda, en el populoso Guasmo sur en Guayaquil, la gente estaba preparada para recibir a Guillermo Lasso. Las banderas blancas con los logos del movimiento Creo, los simpatizantes con camisetas y una camioneta con altoparlantes desde donde se alentaba la llegada del candidato presidencial.
Sancionan canal de TV y periodista por 'desprestigio' a ente público en Ecuador
El canal de televisión de Ecuador Teleamazonas y la periodista Janet Hinostroza fueron sancionados el 8 de agosto por la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) por difundir "información lesiva al prestigio y la credibilidad" del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).