'CFN está en restauración', según su presidente, Iván Andrade
Las autoridades de la Corporación Financiera Nacional (CFN) presentaron hoy, 5 de agosto del 2021, las cifras con las que recibieron la institución.
Novación, refinanciamiento y reestructuración de créditos se pueden solicitar luego del 12 de noviembre del 2020
En marzo del 2020, cuando comenzó la emergencia sanitaria, se aplicaron medidas extraordinarias de diferimiento de crédito, aprobadas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, para que las entidades financieras otorguen prórrogas en el pago de cuotas a sus clientes.
Ley económica permite limpiar otra vez el historial crediticio
Por segunda ocasión, desde el 2018, los deudores de las instituciones financieras privadas y públicas podrán limpiar su historial crediticio.
Más mercado para las tarjetas de crédito
Cuando en julio del 2012, la Junta Bancaria prohibió la emisión de tarjetas de crédito a las casas comerciales, estas debieron buscar alternativas para que sus clientes difieran sus compras. Es el caso de la cadena De Prati, que en alianza con el Banco Bolivariano, ofrece la tarjeta Bankard Visa De Prati.
El estado de cuenta migra rápido al digital
Bajo ningún concepto, herramienta o nuevo servicio, una institución financiera podrá dejar de entregar los estados de cuenta físicos (es decir, impresos) a sus clientes.
La banca acata la nueva escala salarial
Los representantes de las instituciones financieras señalaron que la normativa de la Superintendencia de Bancos, que fija una escala salarial a los ejecutivos, no les tomó por sorpresa.
Ultimátum para los bancos privados
El superintendente de Bancos, Pedro Solines, dio 24 horas a las instituciones del sistema financiero, que han enviado cartas a sus clientes sobre los impactos de la reforma tributaria que se debate en la Asamblea, para que presenten descargos, es decir, señalar cuáles son los manejos políticos y los riesgos a los que se expone en dichas comunicaciones. Además, que envíen a los mismos clientes la rectificación sobre esos comunicados. Desde hace varios días, según Solines, han llegado a su despacho cartas de preocupación de clientes por haber recibido las comunicaciones de sus respectivos bancos. En este texto se señala que "la economía del país camina porque los bancos cuidamos escrupulosamente cada centavo que nuestros clientes nos han confiado. Este principio se pone en riesgo cuando se pretende que los bancos no se manejen con criterio técnico sino político (...)". Solines, muy molesto, señaló que se analizarán las sanciones administrativas, pecunarias e incluso penales hacia "los ir
Tres bancos mejoran su calificación de riesgo
En los últimos días, el Banco Pichincha, Produbanco y Procredit dieron a conocer públicamente que su estado de salud ha mejorado y que eso se ve reflejada en la mejora de su calificación de riesgos.