Tema

inequidad

Las oportunidades no son las mismas para todos, y los países deben trabajar en reducir brechas, dice Wendy Chávez

La meritocracia es un concepto puesto en crisis desde la filosofía política. La economista guayaquileña Wendy Chávez Páez desgrana en esta entrevista algunas aristas del debate.

La inequidad política se puede medir

La pobreza está correlacionada en 56% con la inequidad política, en un 58% con el salario que reciben las máximas autoridades públicas de un país y en un 61% con la devaluación de la moneda de dicho país.

Vicepresidentas reclaman empoderamiento para las mujeres en América Latina

Cuatro vicepresidentas latinoamericanas exigieron este viernes 1 de marzo del 2019 en Bogotá cambios urgentes en las políticas públicas y en la mentalidad de la sociedad para hacer posible el empoderamiento de las mujeres en la región.

El privilegio en sí mismo no es malo

Apenas nos sentamos a conversar, comparto con él mi preocupación: ¿Cómo hablamos del privilegio -esa palabra que suena por todos lados hoy- sin caer en moralismos ni correcciones políticas? Pero tanto el actor mexicano Jesús Castaños Chima como yo sabemos que hablar de privilegios no es fácil, porque muchos de ellos son odiosos e inevitablemente se cae en la culpa de tenerlos (los dos, de diferentes maneras, tenemos algunos) o de no denunciarlos. Igual, hacemos el intento.

La inequidad y la tormenta venidera

El mundo se está volviendo cada vez ­­más desigual, y a un rit­mo asombroso. Según Oxfam, en 2010, 388 multimillonarios poseían tanta riqueza privada como la mitad más pobre de la población mundial. Para 2016, solo ocho personas lo hicieron. La Gran Recesión que siguió a la crisis financiera de 2008 ha golpeado especialmente a los vulnerables, mientras que muchos de los apostadores que la desencadenaron se han vuelto más ricos.

Corina Crețu: ‘La segregación es una bomba nuclear para el futuro de Europa’

La Comisaria Europea de Política Regional, Corina Crețu, llegó al país para presentar el aporte de la Unión Europea al plan de implementación de la Nueva Agenda Urbana. Lo hizo durante la conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se llevó a cabo en Quito del 17 al 20 de octubre.

La UE reconoce avances en Ecuador, dice el Ministerio de Comercio

La Resolución adoptada el pasado 22 de septiembre del 2015 por la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, (INTA, por sus siglas en inglés), que favorece la adhesión de Ecuador al acuerdo multipartes entre la Unión Europea, Colombia y Perú, destaca los avances del país en reducción de la pobreza e inequidad, el crecimiento y consolidación de la clase media y la lucha contra la corrupción, señaló el Ministerio de Comercio de Ecuador este lunes 28 de septiembre del 2015.

Inquietudes nacionales

1. El Presidente, en su Informe a la Nación, destacó las cifras que en superación de la pobreza exhiben los entes estatales. Su opinión, por favor.