En España anuncian dos nuevas exhumaciones de la época franquista
El Gobierno español exhumará los restos de dos figuras históricas cuando entre en vigor la nueva Ley de Memoria Democrática.
Anillo hallado en una fosa común permitió a una adulta mayor conocer en donde fue enterrado su padre, asesinado en la Guerra Civil
El anillo de boda que su padre llevaba hace 84 años, cuando fue asesinado por el ejército nacional de Francisco Franco, sirvió para que Rosa María Insúa tuviese por fin la certeza del lugar en el que su progenitor había sido enterrado: una fosa común en El Espinar, Segovia, a pocos kilómetros de Madrid.
Familia de Franco se hará cargo del cuerpo del dictador si es exhumado
La familia de Francisco Franco agotará “todos los recursos legales” para evitar la exhumación del dictador español del mausoleo donde yace, aunque si se lleva a cabo, se hará cargo de los restos mortales, anunció este sábado 25 de agosto del 2018 en un comunicado.
Exhumación de Franco resucita el viejo debate sobre la dictadura en España
43 años después de su muerte, la figura del dictador Francisco Franco se ha convertido en el centro del debate político y social en España, ante la posible exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, el complejo monumental donde fue enterrado, promovida por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
'Vivir es fácil con los ojos cerrados' fue la mejor película en los premios Goya
"Vivir es fácil con los ojos cerrados", comedia de David Trueba sobre las peripecias de un profesor de inglés determinado a hablar con John Lennon en la España franquista, ganó este domingo el premio a la mejor película en la 28 edición de los Goya. Esta cinta se impuso a la comedia "La gran familia española" de Daniel Sánchez Arévalo, el thriller "Caníbal" de Manuel Martín Cuenca, y los dramas "La herida" de Fernando Franco y "15 años y un día" de Gracia Querejeta en la gala anual de los galardones del cine español. Escrita por Trueba a partir de una historia real, la película gira entorno a Antonio San Román, un profesor de inglés de una pequeña capital de provincias que para enseñar a sus alumnos utiliza las canciones de los Beatles grabadas de una radio extranjera mucho antes de su llegada a la autárquica España del franquismo. Molesto porque los discos de los cuatro de Liverpool nunca incluyesen las letras, se lanza a un viaje imposible a Almería. Hasta allí había viajado Lennon e
Polémica sobre Franco obliga a la Academia de Historia a rectificar
A raíz de una dura polémica surgida por algunos contenidos de su diccionario biográfico, especialmente aquellos relacionados con el dictador Francisco Franco, la Real Academia de la Historia de España anunció hoy que revisará las entradas de la magna obra, que de momento consta de 25 tomos.