Quito autoriza libre tránsito de vehículos del sector productivo con un requisito; ¿qué pasará con los salvoconductos?
El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, habló este miércoles 28 de octubre del 2020 de los cambios que se implementarán desde el próximo 4 de noviembre, en los salvoconductos que se emiten para la circulación de vehículos en Quito, ante la emergencia sanitaria del covid-19.
¿Licencia digital para conducir en Ecuador? Director de la ANT da detalles
Los procesos para obtener la licencia de conducir -un documento emitido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)- es una de las prioridades para los conductores en Ecuador. En medio de la pandemia, la entidad integra nuevas dinámicas para agilizar el acceso a este requisito e implementará la emisión de una licencia digital.
Ecuador documenta 717 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas; muertes en el contexto de la pandemia suman 11 702
717 nuevos casos de covid-19 confirmados a escala nacional durante las últimas 24 horas. Así amaneció Ecuador este martes 6 de octubre del 2020. El informe gubernamental que da cuenta del impacto del nuevo coronavirus en territorio nacional establece que son 142 056 los contagios registrados en el país desde que se inició la emergencia sanitaria.
El asambleísta Kronfle acusa al Presidente del Cpccs de adulterar documentos
El asambleísta Henry Kronfle (PSC) compareció hoy, lunes 21 de septiembre de 2020, ante la Comisión de Fiscalización para presentar las pruebas en las que se basa para pedir juicio político contra el presidente del Consejo de Participación (Cpccs), Christian Cruz.
Un británico, encarcelado por intentar robar texto fundador de la democracia moderna
El británico Mark Royden fue condenado el viernes 10 de julio de 2020 a cuatro años de cárcel por intentar robar un original de un valor inestimable de la Magna Carta, de 1215, texto fundador de la democracia moderna, conservado en la catedral de Salisbury, en el sur de Inglaterra.
¿Cómo funcionarán los salvoconductos en Quito desde el 1 de junio del 2020?
¿Los salvoconductos mantendrán su vigencia cuando Quito cambie su semáforo epidemiológico de rojo a amarillo? La pregunta se replicó en redes sociales el domingo 31 de mayo del 2020. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dijo que el documento continuará siendo necesario y válido para circular en la capital durante la emergencia sanitaria por el covid-19.
ANT amplía el servicio en línea para tramitar los duplicados de licencias
Desde este martes 26 de mayo del 2020, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) amplió el servicio en línea para los usuarios que requieran duplicados de licencias de conducir profesionales y no profesionales, ya sea por deterioro parcial, total o pérdida del documento.
Testimonio de inseguridad: 'En apenas 10 minutos, delincuentes se robaron la mitad del motor de mi camioneta'
A Mauricio De la Torre le robaron las piezas de su vehículo a las 10:35 del lunes 4 de mayo del 2020 en las calles Delfín Triviño y Delfín Díaz de la ciudadela El Recreo, en el sur de Quito. Ese día, él salió a realizar trámites personales de su trabajo y dejó a su carro parqueado 10 minutos en la acera.
¿Cuántas personas pueden viajar en un vehículo con salvoconducto desde las 00:00 del jueves 23 de abril del 2020?
El plazo que otorgó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para que personas naturales puedan circular con salvoconducto en medio de la pandemia del covid-19 en Ecuador fenece. Los salvoconductos que fueron obtenidos de forma individual entre el 17 de marzo y el 21 de abril quedarán sin vigencia a partir a las 24 horas de este miércoles 22 de abril del 2020; mientras que los expedidos a través de empresas regirán hasta la medianoche del viernes 24 de abril.
Gobernación de Tungurahua y Consejo Cantonal para la Protección de Derechos solicitaron se investigue la divulgación de un documento confidencial
El Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de la ciudad andina de Ambato, en la provincia de Tungurahua, rechazó la difusión de un documento oficial que contenía los nombres de las personas que realizan el aislamiento obligatorio por un supuesto contagio de covid-19.