comunismo
sábado 09/11/2019

Alemania y toda Europa recuerdan este sábado el 30º aniversario de la caída del Muro de Berlín que puso fin a la división del continente, en una atmósfera de discordia entre los aliados de la época de la Guerra Fría.
miércoles 25/09/2019

El Partido Comunista Chino ha desafiado las probabilidades y se ha mantenido con firmeza en el poder durante 70 años, adaptándose a un mundo cambiante y sobreviviendo a sus camaradas de la Unión Soviética.
domingo 01/09/2019
La nueva Izquierda
Se llamó así al movimiento contestatario que en los años 60 cobró fuerza en EE.UU. para expresar su repudio al belicismo, al armamentismo, a la guerra fría, a los arsenales nucleares, al servicio militar obligatorio, al “macartismo” y a las disparidades sociales. El movimiento estuvo integrado principalmente por gente joven y sus cuarteles fueron los campus universitarios, aunque se incorporaron a él intelectuales, académicos, profesores, científicos sociales, profesionales, defensores de los derechos civiles y personeros de minorías organizadas. Participaron también marxistas norteamericanos desencantados por las revelaciones de Kruschov en el XX Congreso del Partido Comunista -febrero 1956- acerca de los horrores del “estalinismo” y más tarde por la invasión de los tanques soviéticos a Checoeslovaquia para sofocar a sangre y fuego la “Primavera de Praga”.
jueves 07/03/2019

Sin su conocida barba, delgado y con apariencia de 'dandy'romántico, Karl Marx se ha convertido en el héroe de una serie de dibujos animados encargada por el servicio de propaganda del Partido Comunista Chino, que busca acercar a los jóvenes el filósofo alemán.
miércoles 27/02/2019

El Gobierno de Nicolás Maduro felicitó este miércoles 27 de febrero del 2019 a su aliado político Cuba por el referéndum celebrado el domingo pasado en el que fue aprobada una nueva Constitución y aprovechó para reiterar su "hermandad" y solidaridad con ese país.
lunes 25/02/2019

Los cubanos acudieron este domingo 24 de febrero a las urnas, en una jornada sin incidentes pero con mayor polarización de lo habitual, para decidir sobre una nueva Constitución que no modifica el sistema político ni las aspiraciones comunistas pero plasma la tímida apertura económica y social de la última década.
lunes 17/09/2018

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel pidió a Estados Unidos un diálogo en igualdad de condiciones y aseguró que la isla no renuncia al comunismo pese a que quiere reformar la economía.
sábado 21/07/2018

La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba comenzó hoy sábado 21 de julio del 2018 a debatir el texto de la nueva Constitución del país, que elimina el término "comunismo" e incluye el derecho a la propiedad privada.
jueves 21/09/2017

Fue condenado a muerte dos veces por espionaje y pasó tres décadas entre rejas en Corea del Sur. Ahora, a sus 90 años, Seo Ok-Ryol solo tiene un deseo antes de morir: volver a casa, a Corea del Norte.
jueves 13/07/2017

El disidente chino Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz, murió este jueves 13 de julio del 2017 a los 61 años de edad a causa de un cáncer, indicaron las autoridades, después de que Pekín se negara a dejarlo salir del país asiático donde cumplía una condena por “subversión”.
miércoles 14/06/2017

Con su uniforme ceñido y sus zapatos de tacón negros, las “señoritas del tráfico” que dirigen la circulación en los cruces de Pionyang son un emblema de la capital norcoreana. Según la terminología oficial son “oficiales de la seguridad vial”, pero se les conoce como las “señoritas del tráfico”, elegidas en función de su físico.
viernes 24/02/2017

Raúl Castro inicia su último año como presidente de Cuba, lo que provoca especulación en la población sobre el desarrollo de la economía y el comienzo, en teoría, de una nueva era sin un Castro al frente del último régimen comunista de Occidente. Video: AFP
lunes 13/02/2017

La oposición uruguaya pedirá explicaciones a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, por la polémica suscitada por un libro de historia escolar que compara al comunismo con la forma de vida de Los Pitufos, dijo este lunes 13 de febrero del 2017 a Efe el diputado del Partido Nacional (PN) Pablo Iturralde.
domingo 15/05/2016
Toca ir contra corriente
jparrilla@elcomercio.org La verdad es que me cuesta entender hacia dónde vamos. En la Guerra Fría, cuando los comunistas levantaban muros de cemento y telones de acero (¿sería para preservar la pureza de su ideología?), estábamos metidos entre dos mundos antagónicos. El miedo era la tónica general, amenazados por una posible contienda nuclear.
viernes 13/05/2016

Dice estar cansada de sí misma después de viajar mucho, tras obtener el Premio Nobel de Literatura en 2015. Sin embargo, la bielorrusa Svetlana Alexiévich ofreció hoy 13 de mayo de 2016 en Barcelona una larguísima rueda de prensa.
domingo 10/04/2016
Giro hacia el comunismo
En abril de 1961, tras un célebre discurso protagonizado por Fidel Castro, la revolución cubana dio un violento giro ideológico hacia el comunismo. Desde enero de 1959 hasta finales de 1960, cuando los míticos barbudos ya estaban en el gobierno, nunca se mencionó abiertamente la posibilidad de convertir a Cuba en un país comunista, y por el contrario, hasta ese momento se defendió el carácter independentista y antiimperialista de la revolución que había derrocado al dictador Fulgencio Batista.
miércoles 23/03/2016
¿Ocaso del comunismo?
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acaba de pasar por Cuba. Ha sido un hecho histórico no solo porque abre el camino para la normalización de relaciones entre ambos países, sino porque pone fin a una larga y tensa confrontación que se extendió desde los años sesenta, meses después de que fuera depuesto el presidente Batista y se instaurara en la isla un régimen comunista.
domingo 20/03/2016

Cuba descartó este domingo 20 de marzo del 2016 que vaya a aplicar “medidas de ajuste” o “terapias de choque” para avanzar en sus tímidas reformas económicas, antes de la llegada a La Habana del presidente estadounidense, Barack Obama.
jueves 21/01/2016

Veinticinco años después del fin de la Unión Soviética y del sistema comunista, y a pesar de todos los cambios políticos, económicos y culturales ocurridos desde entonces, el recuerdo de Lenin, líder de la revolución, sigue omnipresente en Rusia.
martes 10/11/2015

El filósofo francés André Glucksmann, exmaoísta, arquetipo del "intelectual comprometido" y denunciador de los totalitarismos, falleció la noche del lunes 9 de noviembre de 2015 a los 78 años.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →