Personajes del gol ras ras

Uruguay -un país sudamericano pequeño- envió su equipo de fútbol a París, en 1924, y dio una gran sorpresa. Se clasificó campeón olímpico (y mundial) derrotando a Yugoslavia 7-0, Francia 5-1, Holanda 2-1 y Suiza 3-0- Sus partidos fueron presenciados por 60 aficionados y los nombres de sus ‘cracks’ se hicieron famosos. Héctor Scarone fue calificado como “el mejor del mundo” y la novedad es que terminó su carrera en Quito-Ecuador, en 1959, como entrenador del Deportivo Quito. Ya era veteranito y solo duró un año, pero merece este recuerdo.

Uruguay -país que el jueves derrotó a Inglaterra- volvió a Europa en 1926 y en Ámsterdam fue nuevamente campeón olímpico y mundial, derrotando en la final a Argentina 2-1. En 1930 organizó el primer Campeonato Mundial, obteniendo su tercer título, siempre con Scarone como una de las figuras.
En 1950 se dio el ‘Maracanazo’. Brasil fue sede del Mundial y presentó un equipazo para ganar. La final fue con Uruguay. Triunfaron los charrúas por 2-1. Lloraron los brasileños. La figura del partido fue Alcides Ghiggia, autor del segundo gol. Se da el caso de que ahora es el único sobreviviente del ‘Maracanazo’ y, a sus 90 años, recibe sentidos homenajes. El arquero de Brasil, Barbosa, murió hace 10 años, olvidado y casi odiado.

Hablando de personajes del fútbol no se puede olvidar a Pelé y Maradona. Los dos se proclaman “el mejor futbolista de la historia”. El brasileño anotó bastantes más goles y ganó tres campeonatos del mundo, siendo proclamado ‘o reí’. El argentino hizo varias hazañas, entre ellas el gol mediante la aplicación de ‘la mano de Dios’ y muy hermosas jugadas. El gran Pelé sigue en pie, como directivo del Mundial, y el temperamental Maradona funciona como comentarista de Telesur.

Llegamos al Ecuador y comenzamos por el goleador histórico de la Copa Libertadores, con 54 goles. Claro, Alberto Spencer Herrera, autor de 540 goles en Uruguay y Ecuador. Nacido en Ancón, provincia de Guayas, en 1937 y fallecido en el 2006.
Ahora vamos con los ecuatorianos autores de goles en campeonatos mundiales. El primero fue un golazo de cabeza frente a México, en el 2002, en Japón, marcado por uno de nuestros ‘cracks’ más efectivos, el ‘Tin’ Delgado, figura del Chota. Los charros nos ganaron 2-1. El segundo, también en el mundial japonés, marcado por Edison Méndez a Croacia, en el primer triunfo ecuatoriano. Méndez sigue en la ‘Tri’ como representante del Chota.

En el Mundial del 2006, en Alemania, el Ecuador se dio el gusto de ganar a Polonia por 2-0, con goles de Carlos Tenorio, esmeraldeño, y ‘Tin’ Delgado.Luego venció 3-0 a Costa Rica, el país brilla hoy. Los goles anotaron tres figuras: ‘Tin’ Delgado, Iván Kaviedes y Carlos Tenorio. Dos poderosos equipos nos vencieron. Alemania 3-0 e Inglaterra con un tiro libre de Beckham.

Finalmente, un joven esmeraldeño se ratificó como una figura goleadora en el torneo brasileño, que avanza espectacularmente. Los tres goles -uno ante Suiza y dos con Honduras- fueron obra de Enner Valencia, quien ya brilló en la liga mexicana. Un gran aplauso y que le vaya bien ante Francia.

jribadeneira@elcomercio.org