
Privacidad en Internet. Foto: Pixabay
Estos son los siete principios de privacidad de Facebook

Facebook ha publicado por primera vez una lista con sus siete principios de privacidad, que incluyen el control dado al usuario para gestionar sus datos, su ayuda para entender qué se hace con ellos o la mejora constante de esta empresa en ese ámbito.
"Reconocemos que las personas usan Facebook para conectarse, pero no todos quieren compartir todo con todos", y por eso es importante disponer de "opciones" cuando se trata del uso de datos, aseguró hoy, 29 de enero de 2018, en una nota Erin Egan, directora de Privacidad de Facebook.
Otros de los principios que guían las actuaciones de Facebook para la protección de datos incluyen el compromiso de la privacidad "desde el diseño" de sus productos o el trabajo "duro" para mantener segura la información de los usuarios.
"Nuestros sistemas de seguridad se ejecutan millones de veces por segundo para ayudar a capturar las amenazas automáticamente y eliminarlas antes de que te lleguen", explicó Egan.
Además, Facebook garantiza como parte de sus principios que seas "el dueño de tu información" y que además puedas borrarla, con la posibilidad de que la cuenta sea eliminada cuando uno desee, precisa la plataforma.
El último principio incluido en su lista -publicada en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos celebrado ayer- es que "somos responsables", dado que además de las revisiones exhaustivas de la privacidad, los productos son sometidos a "rigurosas pruebas" de seguridad de datos.
"Nos reunimos con reguladores, legisladores y expertos en privacidad de todo el mundo para obtener información sobre nuestras prácticas y políticas de datos", añade.
Más allá de estos principios, Facebook informó de una nueva campaña de educación para ayudar a comprender cómo se usan los datos en la plataforma y cómo puede cada uno administrar su propia información.
Asimismo, desde hoy se introducen vídeos educativos en la sección de noticias (News Feed) para informar de temas de privacidad importantes, y este año se dispondrá de un nuevo centro para la configuración de la privacidad en un único lugar. "Estamos diseñándolo en base a sugerencias de la gente, legisladores y expertos en privacidad".
A lo largo de 2018 se organizarán talleres, inicialmente en Europa, que ya han arrancado en Bruselas, sobre protección de datos para pequeñas y medianas empresas, enfocados en el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (UE), de obligado cumplimiento a partir de mayo en todos los Estados miembros.
Los principios de privacidad de Facebook
1) Te damos control sobre tu privacidad
Deberías poder elegir las opciones de privacidad adecuadas para ti. Queremos asegurarnos de que sepas dónde están los controles de privacidad y cómo adaptarlos a tu medida. Por ejemplo, nuestro selector de público te permite decidir con quién compartir cada publicación. Desarrollamos controles basados en comentarios de todo el mundo.
2) Ayudamos a las personas a comprender cómo se usan sus datos
Aunque nuestra Política de datos describe nuestras prácticas en detalle, vamos más allá para darte todavía más información. Por ejemplo, incluimos información y herramientas que las personas ven en el uso diario de Facebook, como los controles publicitarios en la esquina superior derecha de cada anuncio.
3) Incluimos opciones de privacidad en nuestros productos desde el comienzo
Incluimos opciones de privacidad en los productos de Facebook siguiendo las recomendaciones de expertos en diferentes áreas, como leyes de privacidad y protección de datos, seguridad, diseño de interfaces, ingeniería, administración de productos y políticas públicas. Nuestro equipo de privacidad trabaja para incluir estas diversas perspectivas en todas las etapas del desarrollo de productos.
4) Nos esforzamos para mantener tu información segura
Trabajamos constantemente para ayudar a proteger las cuentas de las personas, y todos los productos de Facebook contienen medidas de seguridad. Nuestros sistemas de seguridad se ejecutan millones de veces por segundo para detectar amenazas de forma automática y eliminarlas antes de que lleguen a ti. También puedes usar nuestras herramientas de seguridad, como la autenticación en dos pasos, para ayudar a mantener tu cuenta incluso más segura.
5) Eres propietario de tu información y puedes eliminarla
Tú eres dueño de la información que compartes en Facebook. Esto significa que tú decides lo que quieres compartir en Facebook y con quién, y puedes cambiar de opinión en cualquier momento. Por eso te damos las herramientas para eliminar cualquiera de tus publicaciones. Las eliminamos de tu biografía y de nuestros servidores. También puedes eliminar tu cuenta cuando quieras.
6) Mejora constante
Trabajamos continuamente en el desarrollo de nuevos controles, y los diseñamos de forma que expliquen las cosas con claridad a las personas. Invertimos en investigaciones y trabajamos con expertos fuera de Facebook, como ingenieros, desarrolladores, profesionales de la privacidad y reguladores.
7) Somos responsables
Además de revisiones exhaustivas de la privacidad, sometemos a los productos a rigurosas pruebas de seguridad de datos. También nos reunimos con reguladores, legisladores y expertos en privacidad de todo el mundo para recibir sus opiniones sobre nuestras prácticas y políticas de datos.