
En Twitter, usuarios reportaron la caída del servicio de la operadora Claro tras el sismo. Foto: Pexels.
Tras el sismo, algunos usuarios de Claro presentaron problemas en su servicio

Tras el sismo de 6,2 grados registrado la mañana del 17 de noviembre de 2017 en Guayaquil, el servicio de datos y llamadas de la operadora Claro se vio parcialmente afectado.
Varios usuarios reportaron en la red social Twitter de fallas en el servicio:
Para variar no se pudieron hacer llamadas desde y hacia CLARO después del sismo... @ClaroEcua lo mismo paso con el terremoto en Manabí, a ponerse las pilas eh!
— KikezGYE (@KikezGYE) 17 de noviembre de 2017
Ya se dañaron @ClaroEcua 😭
— 🐣 (@carolina_pinto_) 17 de noviembre de 2017
No se que fue peor el temblor o la señal de Claro... @ClaroEcua
— Guillermo Ricaurte (@BolitaRicaurte) 17 de noviembre de 2017
Se que el temblor fue fuerte pero asi d una se fue la señal de @ClaroEcua
— Mr. Pachin (@Pachinmad) 17 de noviembre de 2017
Buen día tenemos problemas para conectarnos con plan de datos en Quito, por favor nos informan?
— Cecilia Raquel Ponce (@ceciponceb) 17 de noviembre de 2017
El funcionamiento fue irregular tanto para el servicio de llamadas como para el de Internet Móvil.
En la cuenta de Twitter de Claro (@ClaroEcua) se indicaba que, de momento, la operadora mantiene una afectación general, y que están trabajando en una solución.
buenos días te saludA Laura, por el momento mantenemos una afectación de forma general trabajamos para una pronta solución.
— Claro Ecuador (@ClaroEcua) 17 de noviembre de 2017
En la central telefónica de atención al cliente de Claro, indicaron que de momento el personal técnico está revisando si se ha registrado algún daño en la red móvil de la operadora, y que intentarán dar una solución en el transcurso de la mañana.
Tres horas después de presentados estos reportes de los usuarios, personal del área de Comunicación de Claro Ecuador respondió a una solicitud de información planteada por este Diario.
"Tras el sismo registrado en Guayaquil el día de hoy, CONECEL informa a sus usuarios que no se ha presentado suspensión en su servicio. Producto del tráfico inusual de llamadas y datos, ante el sismo de esta mañana, se generó una congestión temporal en las redes de voz y datos, que al momento está superada". Es todo lo que decía el comunicado emitido por la empresa.