El nuevo Programa de Protección Avanzada de Google utiliza llaves USB o Bluetooth para permitir el acceso a la cuenta de correo electrónico. Foto: Yubico.com

El nuevo Programa de Protección Avanzada de Google utiliza llaves USB o Bluetooth para permitir el acceso a la cuenta de correo electrónico. Foto: Yubico.com

Google habilitó un sistema de protección avanzada para Gmail

El nuevo Programa de Protección Avanzada de Google utiliza llaves USB o Bluetooth para permitir el acceso a la cuenta de correo electrónico. Foto: Yubico.com

El servicio gratuito de correo electrónico de Google ha agregado una nueva característica de seguridad para los usuarios de Gmail. Se trata de su Programa de Protección Avanzada, que habilita nuevas funciones para incrementar la seguridad y las restricciones de acceso a las cuentas de correo electrónico.

Este programa habilita el uso de una llave física para acceder a la cuenta de correo electrónico, misma que se configura tras seguir algunos pasos que se indican en la web del Programa de Protección Avanzada.

La idea detrás de esta nueva implementación de Google es detectar la presencia física del usuario (o al menos de su llave de seguridad) al momento de hacer uso de su cuenta de correo electrónico. Esto reduciría la posibilidad de un acceso remoto a la cuenta de Gmail de los usuarios que habiliten este tipo de protección.

La llave puede ser una memoria USB para computadores, o un llavero con conectividad Bluetooth o NFC para ser usada con teléfonos celulares o tabletas. Pero no es cualquier USB o llavero: debe funcionar con el estándar denominado 'FIDO Universal 2nd Factor (U2F)'.

Proveedores como Yubico ofrecen en su tienda online llaves de este tipo que pueden ser configuradas según las instrucciones provistas por Google, por un valor de entre USD 40 y 60.

La iniciativa de la llave física se suma a factores de seguridad que Google ya tiene habilitados desde hace tiempo, como la verificación de dos pasos  por medio del envío de SMS. También está el uso de aplicaciones como Google Authenticator, que genera un número de 6 dígitos mismo que debe ser ingresado por el usuario además de su contraseña habitual cuando se va a conectar desde un computador nuevo.

Sin embargo, según aclara Google en su web para el Programa de Protección Avanzada, el uso de mensajes SMS o la 'app' Google Authenticator quedarán anulados para quienes decidan hacer uso de una llave física.