El dron de Workhorse funciona con 8 rotores y una batería que le permite 30 minutos de autonomía de vuelo. Foto: Conputerworld / IDG

El dron de Workhorse funciona con 8 rotores y una batería que le permite 30 minutos de autonomía de vuelo. Foto: Conputerworld / IDG

Amazon y Google no son los únicos que preparan sus drones

El dron de Workhorse funciona con 8 rotores y una batería que le permite 30 minutos de autonomía de vuelo. Foto: Conputerworld / IDG

En la carrera para desarrollar un dron no tripulado que entregue paquetes, Workhorse, un fabricante de camiones con sede en Loveland, Ohio, está tomando un lugar entre los pioneros en este tipo de desarrollos.

Workhorse no es de tan alto perfil como Amazon o Google, pero esta semana hicieron una demostración de una de sus naves no tripuladas de ocho rotores, diseñada para trabajar con sus camiones eléctricos y utilizar la misma tecnología de las baterías de los camiones.

"Nuestro concepto se basa en un dron de entrega de paquetes que va montado en la parte superior de un camión de entrega. Cuando el conductor va en su jornada diaria, el dron le ayuda a recoger y entregar paquetes en su ruta, lo que ayuda a reducir el costo de la entrega por paquete", asegura Elliot Bokeno, un ingeniero mecánico de Workhorse, que realizó una demostración del dron en una conferencia en el Centro de Investigación Ames, de la NASA, en Silicon Valley.

Así, un conductor tiene cuatro entregas en una parte de la ciudad, pero sólo una entrega es en otra parte, el dron podría ser capaz de manejar esa sola entrega, sin alterar la ruta del camión.

La tecnología combina control autónomo y manual

La localización del Dron en un momento cualquiera, y la dirección de entrega del paquete, se determina por medio de un sistema de geoposicionamiento que permite al dron volar al lugar sin ninguna intervención humana, afirma Bokeno. Pero cuando se llega a la dirección, una cámara del dron se enciende y un operador en un centro remoto se hace cargo de la parte final de la entrega.

Este operador guía la nave en su aterrizaje, asegurándose de evitar que haya gente u obstáculos en el camino, y libera el paquete. El dron retoma entonces su vuelo autónomo y toma su camino de regreso al camión.

En varias pruebas, el dron ha alcanzado velocidades superiores a los 85 km/h y tiene un tiempo de vuelo autónomo máximo de 30 minutos. La compañía está trabajando con Panasonic, que produce ya las baterías para los vehículos eléctricos de Workhorse, en una tecnología más avanzada para las baterías de los drones, que permitirían aumentar la autonomía de vuelo a 45 minutos.


Video: YouTube. Canal: Workhorse Group.

Bokeno dijo que su compañía ya ha mantenido conversaciones con varias empresas de entrega de paquetes sobre el uso de su tecnología. "Parece que Amazon, con sus aviones no tripulados, ha comenzado con sus drones una revolución y algunas de las empresas más tradicionales están luchando para mantenerse al día", dijo.

Hay, sin embargo, otros usos potenciales de este tipo de tecnología. "Con una carga efectiva de 4,5 kilos, existe gran cantidad de interés en el campo científico para el transporte de instrumentos a lugares remotos", destaca Bokeno.

Por ahora, las pruebas de la tecnología en distancias relativamente cortas continúan. Workhorse está colaborando con la Universidad de Cincinnati y espera comenzar pronto con pruebas de distancias medias y largas.